Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb apoya gestiones de alcaldes de Angol y Renaico por cobros justos de peajes en nueva ruta concesionada y pide mayores medidas de mitigación a vecinos

El legislador indicó que realizará todas las gestiones complementarias a la reunión de los alcaldes de Renaico y Angol con la ministra de Obras Públicas para así solicitar que el peaje tenga un costo acorde a la realidad regional y también más ayuda y apoyo para quienes viven cerca de la ruta para no dañar su seguridad.

Un anhelo de años es el que está próximo a concretarse y será la doble vía en la ruta que une las comunas de Angol y Los Ángeles, la que también pasará por la comuna de Renaico en la provincia de Malleco.

Los alcaldes de ambas comunas de La Araucanía y también autoridades comunales de la región del Biobío donde pasa esta autopista sostendrán una reunión con la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, para así tratar el tema de los peajes de la ruta concesionada.

El diputado de Renovación Nacional por la zona y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, sostuvo una reunión con el alcalde de Angol Enrique Neira y de Renaico, Claudio Musre, para apoyar las gestiones que realizarán indicando que un peaje debe tener valores que se ajusten a la realidad regional, donde existe alta cesantía y también índices de pobreza por sobre la media nacional.

El legislador señaló que se entiende que existan peajes, pero sería un despropósito que estos tuvieran costos elevados, por lo cual adherirá a todas las tratativas de las autoridades comunales buscando que los valores no sean altos.

“La Araucanía tiene una realidad que es completamente diferente a otras regiones, por eso tener un peaje con precios altos es algo inviable y ante eso apoyaremos la gestión del alcalde Neira de Angol y del alcalde Musre de Renaico. Sostuvimos reuniones con ellos y manifestamos nuestra adhesión a lo que irán a conversar con la ministra y que va en beneficio de los habitantes de la provincia”, indicó el diputado.

Junto a lo anterior agregó que también es importante considerar a los vecinos que viven cerca de las obras y está pidiendo mayores obras de mitigación.

“En algunos sectores hay problemas con las obras y estos tienen que ver con barreras que reducen el sonido o bien mayores cruces y pasarelas, lo cual ha generado inquietud. Ante esto mi llamado es a la empresa para que, de respuestas sobre esta situación, porque no podemos ir en contra de la calidad de vida de los vecinos e ir en contra de la tranquilidad que han tenido”, agregó.

El diputado Rathgeb espera reunirse con más vecinos, agregando que ellos también tienen que dar su punto de vista y ser escuchados por las autoridades de Gobierno.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Cholchol sumará nueva ambulancia para reforzar la salud comunal

Con el compromiso de mejorar la atención en salud y responder a las necesidades más…

2 horas hace

Sence abre postulaciones a nuevos cursos de capacitación en La Araucanía

Se ofrecerán 380 cupos de capacitación gratuita que serán distribuidos en 15 comunas de las…

2 horas hace

Comunidades de Cautín podrán postular al Fondo Social CMPC 2025

Por décimo año consecutivo, el Fondo Social CMPC dirá presente alimentando los sueños de cientos…

2 horas hace

MOP finalizó obras de emergencia en Ruta S-70 que se vio afectada por peligroso socavón

Luego de tres meses de intenso trabajo, a principios de esta semana, se abrió a…

2 horas hace

Académico de Derecho UST Temuco es entrevistado por la prestigiosa Law & Society Association sobre innovador Programa de Derecho y Sociedad en Chile

La organización más prestigiosa a nivel internacional que promueve el estudio interdisciplinario del derecho, la…

2 horas hace

La Araucanía refuerza su estrategia de internacionalización en Encuentro de Asuntos Internacionales realizada en Punta Arenas

El Gobierno de La Araucanía participó de la Escuela de Asuntos Internacionales – Zona Centro…

2 horas hace