Categorías: Actualidad

Delegada Andrea Parra y entes gubernamentales entablan reunión técnica con municipios del AMRA por la catástrofe por incendios

La Asociación de Municipalidades de la región organizaron este encuentro para equipos comunales de Dirección de Obras y de Gestión de Riesgos.

Equipos técnicos de las comunas de esta región, convocados por la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA), concretaron una reunión en el auditorio de la Universidad Santo Tomás de Temuco con la Delegada Presidencial Provincial de Malleco, Andrea Parra; con funcionarios de Senapred, de la Seremi de Vivienda y del Servicio de Salud Araucanía Norte, en la que los temas centrales fueron la entrega actual y la venidera de ayudas en el marco del Plan de Reconstrucción del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para responder a la catástrofe por incendios.

Fue así que directores de Obras Municipales y encargados de Gestión de Riesgos y de Emergencias de las comunas de toda la región aprovecharon la instancia para reportar sobre el proceso de reconstrucción -con la entrega de viviendas de emergencia y la habilitación de estos inmuebles provisorios, entre otros-, sobre los problemas hallados en este camino y sobre lo aprendido que permita facilitar los procesos.

Clave además fue la parte final de la reunión, cuando los presentes le solicitaron a Rubén Pereira, director de Obras Municipales de Purén, que entregara su testimonio y algunas recomendaciones en la búsqueda de ayuda, proveniendo de la comuna más devastada por el fuego en toda la región.

ACELERANDO LOS PROCESOS

Álvaro Cheuquemal, profesional de Gestión de Riesgos de Desastres, del Senapred en La Araucanía, aseguró que cada Municipalidad les provea de información del terreno, de las viviendas necesarias, de las familias afectadas e información social relacionada a los y las damnificadas, con el fin de gestionar recursos de emergencia. “Pudimos analizar todas las variables que tienen que ver con la atención de la emergencia y la emergencia que tiene que ver con la rehabilitación y la posterior reconstrucción. En el caso nuestro, estamos trabajando incansablemente para poder dar solución a la mayor cantidad de familias que perdieron sus viviendas gestionando viviendas de emergencia y ahora con los bomberos, municipalidades, viendo todo el proceso que tiene que ver con la recepción de las viviendas y del funcionamiento, tanto con las fosas sépticas, electricidad, etc.”, indicó Cheuquemal.

En la instancia, los y las representantes de gobierno informaron de estrategias para afrontar de mejor manera la catástrofe, lo cual fue valorado por las y los funcionarios municipales. Verónica Parra, directora de Obras de la Municipalidad de Vilcún, indicó que la participación de las autoridades permitió “conocer cómo se va a implementar estas fichas de evaluación y de solicitud de requerimientos, cómo va a funcionar y qué es lo que requiere de cada servicio. Plantearlo permitió que se aclaren diversas dudas y ellos (las autoridades) también se lleven algunas inquietudes manifestadas tanto como por los jefes de Gestión de Riesgos y Desastres como los directores de Obras”.

Por su parte, la Delegada Presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra, calificó la instancia como “muy fructífera” porque abre más líneas de asesoramiento a los municipios más perjudicados por los incendios para dar paso a los procesos más avanzados. “Como Gobierno nos vamos a desplegar en conjunto con el Delegado Regional para efectos de facilitar estos procesos y que efectivamente, las viviendas de emergencia puedan instalarse lo antes posible. Ya hemos avanzado bastante en la instalación, pero sin duda vamos a acogernos al llamado del Presidente, de que tenemos que acelerar los procesos, instalar las viviendas de emergencia y avanzar rápidamente en el proceso de las viviendas definitivas”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

59 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace