Actualidad

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de la región.

La jornada del día jueves 17 de abril se vio marcada por la presentación del Plan de Invierno 2025 elaborado por el Ministerio de Obras Públicas de La Araucanía, en conjunto con la Dirección de Vialidad Regional. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, a través de una reunión en las instalaciones de la Delegación Presidencial Regional, en donde asistieron autoridades locales como el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, la Presidenta de la AMRA, Jacqueline Romero, la Directora Subrogante de SENAPRED, Consuelo Saldivia, el Director de la Dirección de Vialidad Regional, Marcelo Muñoz, y alcaldes de distintas comunas de La Araucanía, tales como Curarrehue, Renaico, Pucón, entre otros.

El Seremi Patricio Poza detalló que el Plan de Invierno 2025 orienta su mirada a la prevención, el seguimiento y la rápida respuesta a situaciones adversas que puedan ser provocadas por las intensas lluvias, las fuertes ráfagas de viento y la caída de nieve, etc.

En el plano de la prevención apuntó a la “limpieza de fosos, cauces y drenajes”. Con un “despliegue inmediato de maquinarias” se pretende dar respuesta a cualquier inconveniente. Para ello, el Seremi afirmó la presencia de un importante número de equipos disponibles, entre motoniveladoras, excavadoras y personal humano.

 “Nuestra voluntad es seguir trabajando para que los vecinos no tengan problemas este invierno y buscamos dar atención prioritaria a zonas vulnerables y rurales”, exclamó la autoridad de Obras Públicas. 

Frente a esto, varias de las autoridades que asistieron al anuncio enfatizaron en la realización de un trabajo colaborativo entre el MOP y las distintas comunas de la región para la optimización y la buena ejecución del plan.

En torno a ello, la Presidenta del AMRA, Jacqueline Romero, manifestó que “este es un trabajo de prevención que debemos realizar en conjunto, esperamos un trabajo efectivo y que entregue soluciones”.

En esta misma línea, el Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, se refirió a la importancia de una efectiva coordinación donde se busca  “generar mejores condiciones para la transitabilidad regional, sobre todo a puertas del inicio de una nueva temporada de invierno”.

A sus dichos se sumó también Consuelo Saldivia, Directora Subrogante de SENAPRED, agregando que “como servicio estamos disponibles para apoyar y responder a cualquier tipo de preguntas. Estamos preparando el sistema regional y provincial, y además fortaleciendo y apoyando al sistema comunal”, exclamó.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace