Categorías: Actualidad

Vialidad realizó Taller de actualización de la Red Vial Estructurante en La Araucanía

Una jornada de trabajo liderada por un equipo del Departamento de Planes de Infraestructura Vial de la Subdirección de Desarrollo de la Dirección Nacional de Vialidad se llevó a cabo en el auditorio del Edificio MOP Araucanía, con el fin de actualizar la Red Vial Estructurante (RVE) de La Araucanía.

Entre los asistentes a este taller estaba el director regional Manuel Robles, los jefes de las oficinas provinciales de Cautín y Malleco, el jefe del Departamento de Proyectos, el encargado del Departamento de Conservación, Subdepartamento de Faja Fiscal, y un equipo de la Unidad de Planificación y Gestión Vial.

La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas para invertir en infraestructura vial cuenta con recursos económicos limitados, por lo cual se debe contribuir de manera eficiente a la óptima y transparente distribución de estos recursos públicos. Se contempla una red nacional de 80 mil 500 km y que están bajo administración de Vialidad.

La Araucanía es la región 14 en que se efectúa esta jornada de trabajo de actualización de la red vial estructurante, proyecto donde participan todas las regiones y cuenta con el apoyo del nivel central, un taller metodológico que contribuye a otros ámbitos de la Dirección de Vialidad.

Así durante estos últimos años se realizó una revisión de la información existente y se desarrolla un estudio que entregará más datos que permitirán identificar los criterios que van a ser parte de la definición de la red vial estructurante, determinando que rutas incluirá.

En conjunto se construirán los criterios la Red Vial que provee de mayor conectividad a los centros poblados y enclaves productivos del país, lo que implicaría prioridad en su materialización. Por esto se ha estimado necesaria la actualización de la Red Vial Estructurante de Chile, orientada en avanzar en el proceso de planificación y priorización de las intervenciones sobre la vialidad del país.

En el Taller se presentó el Marco Teórico y, luego se explicó en detalle la Metodología Multicriterio que fue desarrollada por los asistentes a la reunión. Desde la dirección nacional presentaron una propuesta de caminos nacionales y regionales principales, las que desde Vialidad Araucanía se agregaban otras rutas al interior de la región.

Los asistentes procedieron a asignarle una valoración a las rutas regionales de acuerdo a la Metodología seleccionada, y que constaba de tres variables: si está adscrito a red Interlagos o ruta costera, el tránsito medio diario anual (TMDA), y planes regionales (sub-variables ruta que promovía el turismo, accesibilidad, se encontraba dentro de planes regionales).

En 1997 la Red Vial Estructurante era de un 14% en La Araucanía, actualmente con esta metodología se incrementa la red a un 24% del total regional, para así nivelarse con promedio nacional.

El producto final es la RVE regional conformada por los caminos que obtuvieron los mayores puntajes en la Matriz, de acuerdo a criterios y pesos que son discutidos y ponderados por los participantes del Taller.

“El trabajo desarrollado permitió consensuar y seleccionar con una metodología multicriterio las rutas que se incluirán en la Red Vial Estructurante, un esfuerzo que permitirá aumentar el porcentaje de los caminos y llegar a un 24% de la red regional en los próximos años. El resultado de este taller generará una red vial la cual será priorizada y se mejorarán los perfiles a través de futuras inversiones, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía”, concluyó el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace