Categorías: Actualidad

Homologación Red Vial en la región de La Araucanía

Con la presentación de los alcances, objetivos y desafíos del proceso de homologación vial, se iniciaron las etapas previas de coordinaciones internas para consolidar las metodologías y equipos de trabajos que participarán durante los próximos años en el citado proceso, el cual está abocado al ordenamiento y normalización de la red vial regional tuición del MOP.

La jornada de trabajo de 3 días, se inició con una presentación efectuada por la subdirección de desarrollo en el Auditorio del Edificio MOP y contó con la participación del Seremi del MOP Araucanía, Emilio Roa, el director de Vialidad Manuel Robles Jiménez, el subdirector de Desarrollo Cristian Manríquez, Carlos Ruiz Jefe Departamento de Gestión Vial, los profesionales de la subdirección de Desarrollo Héctor Monroy y Héctor Calderon, Oscar Garrido y Sergio Fernández del Departamento de Conservación de la Dirección Nacional de Vialidad, además de funcionarios de distintos departamentos de la Dirección de Vialidad Araucanía.

El proceso de homologación permitirá uniformar criterios e información entre las unidades y departamentos que forman parte de la dirección regional, con la finalidad de implementar y normalizar una red vial regional única.

En su intervención el director Manuel Robles valoró esta instancia que impulsa el Ministerio de Obras Públicas en el país, trabajo que actualmente se está realizando en las regiones de Los Lagos y La Araucanía, con el cual se podrá determinar con claridad y precisión la red vial en cada región, señalando que este proceso de homologación «es fundamental para identificar bien nuestros caminos, tener una ruta única a nivel regional, que nos permita abordar de mejor manera la conservación y elaboración de proyectos para la ejecución de obras en el futuro”.

Por su parte el Seremi Emilio Roa indicó al respecto, «es de mucha importancia este proceso de homologación, avanzar en esa línea es fundamental, en donde la contribución de todos posibilitará sacar esta tarea adelante».

En estas jornadas desarrolladas en dependencias de la Dirección Regional participaron inspectores fiscales, jefes de departamentos y unidades de Vialidad Araucanía, al igual que los encargados de las oficinas provinciales de las provincias de Malleco y Cautín, donde se compartió la metodología para llevar adelante el trabajo de revisión, identificación, y en base a lo cual se efectuará la definición de la red vial de La Araucanía.

Durante los próximos 2 años, se llevarán a cabo diversas instancias de coordinación y trabajo interno en forma conjunta entre la dirección regional y las oficinas provinciales de Vialidad donde se analizarán detalladamente la red vial regional, incorporando, modificando o simplemente eliminando vías conforme a los lineamientos que posee actualmente esta dirección. Cabe hacer presente que en la actualidad la Red Vial Regional alcanza a los 24 mil kilómetros representando alrededor de un 30% de la red nacional, que es de 80 mil kilómetros.

Una iniciativa que planteará desafíos y compromisos de los equipos regionales y provinciales, permitiendo actualizar y regularizar la Red Vial, y paralelamente definir la red vial estructurante, lo que fortalecerá la planificación a corto – mediano y largo plazo de los diversos programas de mejoramiento y/o conservación que maneja actualmente esta dirección, con la finalidad de apoyar las estrategias de desarrollo en la región.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

18 horas hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

1 día hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

1 día hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

1 día hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

1 día hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

1 día hace