Categorías: Opinion

Delegado presidencial destaco a la comisión para la paz y el entendimiento como una “oportunidad” para solucionar conflicto en la Región


Una sesión especial de Gabinete Regional se realizó este jueves en la Delegación Presidencial de la región de La Araucanía, en la que participó el secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Víctor Ramos y la jefa de División de Estudios de la Dipres, Javiera Ascencio, que colabora con esta comisión y el encargado regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García.
Así lo informó el delegado presidencial José Montalva, quien destacó la jornada y los avances de dicha comisión presidencial a la cual calificó de “oportunidad”.
“Pudimos conversar acerca de esta gran oportunidad. A veces no se logra dimensionar lo que significa que exista un acuerdo de todos los partidos políticos, para apoyar, pero también para reconocer que hay una deuda del Estado de Chile con el pueblo mapuche y que el Estado debe crear las condiciones para una solución definitiva para ese conflicto y esa deuda”, explicó Montalva luego del Gabinete que reunió a todos los seremis de la región.
La autoridad regional valoró la composición de integrantes de la entidad conformada por el Presidente Gabriel Boric. “Ellos representan a todo el espectro político, y también representan a la región. Representan distintas visiones del Estado y es sin duda una las grandes oportunidades que tenemos como región para terminar con un conflicto que se arrastra por siglos”.
El delegado señaló que el Gabinete pudo conocer detalladamente los avances de la comisión y el trabajo que se ha hecho con los distintos servicios públicos a nivel nacional, además de recoger las dudas que existen desde los territorios.
“Todo el gabinete regional nos pusimos al servicio de esta comisión para poder colaborar, entendiendo que esta es una gran oportunidad que tenemos como país de resolver un conflicto que todos los gobiernos, independiente de su intención y sus ganas de solucionar, no lo han podido hacer. Es por eso, que esta misión que nos ha puesto el presidente Gabriel Boric de tener una mirada de Estado es la que nos va a permitir ir generando y construyendo una solución sostenible duradera y definitiva. Esto vinimos a hacer a este gabinete especial”, aclaró.
Cabe mencionar que el equipo de la Comisión, también se reunirá esta tarde con el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), instituciones que se han puesto a disposición para contribuir y colaborar con esta iniciativa del Estado que avanza en la búsqueda de una solución al conflicto que vive el Estado de Chile y el pueblo Mapuche.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

7 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace