Categorías: Comunas

Desarrollo Social entrega equipamiento a familias de Galvarino para mejorar habitabilidad

Sobre 50 millones de pesos fueron invertidos para entregar confortabilidad, accesibilidad y servicios básicos a 12 familias de la comuna; junto con talleres para fortalecer hábitos saludables en el uso y mantención de la vivienda.

Para conocer de primera fuente sobre la ejecución del programa Habitabilidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la seremi de la cartera en la Región, Mariela Huillipan, se trasladó a la comuna de Galvarino, donde doce familias del sector urbano y rural recibieron una multiplicidad de equipamientos para mejorar la habitabilidad en sus hogares y, por ende, dar un giro en su calidad de vida.

Mejorando la calidad de vida

El programa que, cuenta con la asistencia técnica del FOSIS y, en este caso ejecuta el municipio local, entrega soluciones constructivas, de accesibilidad, mejora en las redes de servicios básicos (sanitarios y eléctricos), equipamiento básico (para comer, dormir, estudiar y guardar) y entorno inmediato, así como asesorías que les permitan a las familias desarrollar hábitos saludables en el uso y mantención de la vivienda. En la comuna de Galvarino fueron sobre 50 millones de pesos de inversión.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, dijo que, “nos vamos muy felices y contentos por haber podido compartir con dos familias de la comuna de Galvarino que son parte del programa de Habitabilidad de nuestro ministerio; dos familias que hoy cuentan con apoyo de equipamiento para sus viviendas, que es sumamente importante, pero esto se traduce en algo mucho más profundo, que es avanzar hacia una mejor calidad de vida, tener condiciones necesarias de habitabilidad y, sobre todo que, los niños y niñas que componen estos grupos familiares hoy día puedan contar con nuevos enseres: camas, literas, sábanas, cocinas y, en general, un espacio seguro para habitar”.
Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Rayen Ingles, dijo que, “lo primero es dar a conocer un trabajo maravilloso de gestión conjunta entre el Gobierno y el municipio de Galvarino que, ha permitido a través de la entrega de equipamiento y mejoramiento de los espacios de habitabilidad que las personas puedan cambiar sus vidas. Hablamos de camas, literas, cocina a leña, de cosas que, en general, le permiten a las personas vivir mejor”.

Por otro lado, Edith Neculqueo, usuaria del programa manifestó estar “feliz, contenta y agradecida del Gobierno y de la municipalidad porque es una gran ayuda la que recibí hoy día. Esto ayuda para darle mejor calidad de vida a mi hija, para todos en la familia, para que se sientan cómodos, porque las cositas nos sirven mucho. Aquí venían literas, cocina, un basurero, muchas cositas. Feliz por mi hija, porque a ella le va a beneficiar harto todo esto”.

A su vez, Blanca Soto, también usuaria, dijo sentirse “casi sin palabras, porque es algo súper lindo lo que recibí y, no tan solo para mí, sino que para toda mi familia. Estoy muy contenta por todo lo que recibí: camas, cocina a leña, comedor, cosas que yo no tenía o que sí tenía pero no en buen estado. Mi calidad de vida cambia mucho. Yo con mi hijo chico dormíamos los tres junto al papá y, ahora el (hijo) podrá tener su camita aparte. Todos en la familia están felices y contentos”.

Cabe señalar que, este no es un programa postulable, y cada año se realiza una Mesa Técnica Comunal en la que participa la Institución Ejecutora (municipalidades, gobernaciones u organizaciones privadas sin fines de lucro), Seremi de Desarrollo Social y Familia y Servicio de Asistencia Técnica del FOSIS, donde se priorizan las familias a diagnosticar (vigentes en el Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades) y posteriormente ser beneficiarias del programa, acorde a sus necesidades y presupuesto disponible para el programa.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace