Categorías: Política y Economía

Intendente de La Araucanía se reunió con organizaciones sociales de Galvarino

Durante el 2017 la “Ruta de Carbón” comenzaría su ejecución gracias a convenio MOP-Gore.

Hasta Galvarino se trasladó este viernes el Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández, donde sostuvo un encuentro con dirigentes sociales de diversas organizaciones, los que le dieron a conocer sus necesidades y propuestas de desarrollo para la comuna, entre las que está el proyecto de asfalto para la denominada “Ruta del Carbón”, la que comprende una intervención de 46 kilómetros y que involucraría una inversión de $26 mil millones.

En la oportunidad, el Intendente Hernández se comprometió a estudiar todos los antecedentes disponibles para poder priorizar la iniciativa durante el segundo semestre de este año, la que requiere financiamiento por parte del Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas. “Me he comprometido a iniciar todos los procesos posteriores a la aprobación del Core para que este proyecto se materialice en el más corto plazo posible. Es una ruta que además de generar conectividad, genera posibilidades de desarrollo económico en una importante zona de la comuna de Galvarino”, dijo el Jefe Regional.

Por su parte, el Alcalde Marco Hernández afirmó que la idea es poder fortalecer el proceso productivo de todos los sectores de la comuna en que se fabrica carbón vegetal, el que es comercializado en toda La Araucanía. “Es un proyecto anhelado por la comuna de Galvarino, sería la primera vez que tendría asfalto una zona rural, toda vez que esta es la única comuna que no tiene asfalto en los sectores rurales, por lo que agradecemos la voluntad política del Intendente de que durante el segundo semestre pueda comenzar el primer año de ejecución de este proyecto”, afirmó el edil.

En ese sentido el dirigente rural Segundo Santander sostuvo que el poder contar con asfalto en los sectores rurales generaría oportunidades que les permitiría mejorar la calidad de vida de los habitantes de Galvarino. “Es muy necesario porque hay tantas cosas que se pueden hacer con un camino asfaltado, para poder sacar nuestros productos desde el campo y así tener una mejor calidad de vida”, sostuvo el dirigente.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace