Categorías: Economía y negocios

Intendente de La Araucanía se reunió con organizaciones sociales de Galvarino

Durante el 2017 la “Ruta de Carbón” comenzaría su ejecución gracias a convenio MOP-Gore.

Hasta Galvarino se trasladó este viernes el Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández, donde sostuvo un encuentro con dirigentes sociales de diversas organizaciones, los que le dieron a conocer sus necesidades y propuestas de desarrollo para la comuna, entre las que está el proyecto de asfalto para la denominada “Ruta del Carbón”, la que comprende una intervención de 46 kilómetros y que involucraría una inversión de $26 mil millones.

En la oportunidad, el Intendente Hernández se comprometió a estudiar todos los antecedentes disponibles para poder priorizar la iniciativa durante el segundo semestre de este año, la que requiere financiamiento por parte del Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas. “Me he comprometido a iniciar todos los procesos posteriores a la aprobación del Core para que este proyecto se materialice en el más corto plazo posible. Es una ruta que además de generar conectividad, genera posibilidades de desarrollo económico en una importante zona de la comuna de Galvarino”, dijo el Jefe Regional.

Por su parte, el Alcalde Marco Hernández afirmó que la idea es poder fortalecer el proceso productivo de todos los sectores de la comuna en que se fabrica carbón vegetal, el que es comercializado en toda La Araucanía. “Es un proyecto anhelado por la comuna de Galvarino, sería la primera vez que tendría asfalto una zona rural, toda vez que esta es la única comuna que no tiene asfalto en los sectores rurales, por lo que agradecemos la voluntad política del Intendente de que durante el segundo semestre pueda comenzar el primer año de ejecución de este proyecto”, afirmó el edil.

En ese sentido el dirigente rural Segundo Santander sostuvo que el poder contar con asfalto en los sectores rurales generaría oportunidades que les permitiría mejorar la calidad de vida de los habitantes de Galvarino. “Es muy necesario porque hay tantas cosas que se pueden hacer con un camino asfaltado, para poder sacar nuestros productos desde el campo y así tener una mejor calidad de vida”, sostuvo el dirigente.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace