Política y Economía

Desempleo regional disminuye en 0,3% respecto al mismo trimestre móvil del año anterior

  • Hoy el Instituto Nacional de Estadísticas presentó el nuevo boletín de empleo correspondiente al trimestre móvil agosto-octubre 2023, arrojando una desocupación a nivel regional de 8,4%, lo que se traduce en una disminución de un 0,3% de acuerdo al mismo trimestre móvil del año 2022.

Este indicador oficial es realizado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas desde el año 1966, y permite conocer, principalmente, la tasa de desocupación del país. El último informe (agosto-octubre 2023) nos detalla que la tasa de desocupación en La Araucanía fue de 8,4%, 0,5 puntos porcentuales (pp.) menor que la cifra nacional que llegó a 8,9%. Esta cifra sitúa a La Araucanía en noveno lugar a nivel nacional.

En este sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, comentó que “a partir de las cifras entregadas hoy por el INE, respecto del trimestre móvil agosto – octubre 2023 podemos constatar que la fuerza laboral alcanzó las 448.411 personas, disminuyendo 0,3% con respecto a igual trimestre de 2022, explicado por la nula variación en personas ocupadas y en la caída en personas desocupadas (-3,6%).”

Estas cifras nos muestran una estabilización del mercado laboral, con una leve variación en relación con las que se venían dando en los últimos trimestres, donde el fenómeno de reinserción en el mercado laboral fue más significativo. Esto debido a que la fuerza de trabajo, aunque continúa creciendo, lo está haciendo en menor medida, explicó por un efecto mixto entre el aumento de las personas ocupadas formales (2,5%) y la disminución de las personas ocupadas informales
(-4,1%).

En este sentido, la Seremi valoro la disminución de la informalidad laboral en la región y estableció que seguiremos insistiendo en la necesidad de duplicar los esfuerzos para abordar el problema de la informalidad, que redunda en trabajadoras y trabajadores sin ningún tipo de protección, tanto en lo que respecta a previsión de salud como en lo relativo al ahorro para futuras pensiones. Es por eso que el Presidente Gabriel Boric ha puesto especial énfasis en la necesidad de promover instrumentos que buscan justamente fomentar la contratación de personas y potenciar el empleo formal, estamos poniendo todas nuestras energías en, no sólo estimular la formalidad, sino además en educar a la población sobre la importancia de la previsión social, para lo cual se están desarrollando una serie de proyectos de educación previsional financiados por la Subsecretaría de Previsión Social, que implica la utilización de diversos canales, como medios de comunicación, redes sociales y encuentros presenciales, con el objetivo de empoderar a la ciudadanía en esta importante materia.”

Cifras relevantes

El informe del INE arrojó que la fuerza laboral alcanzó las 448.411 personas, disminuyendo 0,3% con respecto a igual trimestre de 2022, explicado por la nula variación en personas ocupadas y en la caída en personas desocupadas (-3,6%).

Según sector económico, la nula variación de las personas ocupadas se explica principalmente por el alza de enseñanza (11,4%) y administración pública (15,8%), además, de la caída de personas pertenecientes a construcción (-19,4%) e industria manufacturera (-11,4%). En tanto por categoría ocupacional, se produjo una compensación entre las personas trabajadoras por cuenta propia que registraron un aumento de 8,4% y las personas asalariadas informales, con una baja de 14,5%. 

Los ocupados informales disminuyeron 4,1% (6.343 personas menos), lo que implicó una caída de la tasa de ocupación informal de 1,5 pp. fijándose en 36,4%.

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

6 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace