Política y Economía

Desempleo regional disminuye en 0,3% respecto al mismo trimestre móvil del año anterior

  • Hoy el Instituto Nacional de Estadísticas presentó el nuevo boletín de empleo correspondiente al trimestre móvil agosto-octubre 2023, arrojando una desocupación a nivel regional de 8,4%, lo que se traduce en una disminución de un 0,3% de acuerdo al mismo trimestre móvil del año 2022.

Este indicador oficial es realizado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas desde el año 1966, y permite conocer, principalmente, la tasa de desocupación del país. El último informe (agosto-octubre 2023) nos detalla que la tasa de desocupación en La Araucanía fue de 8,4%, 0,5 puntos porcentuales (pp.) menor que la cifra nacional que llegó a 8,9%. Esta cifra sitúa a La Araucanía en noveno lugar a nivel nacional.

En este sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, comentó que “a partir de las cifras entregadas hoy por el INE, respecto del trimestre móvil agosto – octubre 2023 podemos constatar que la fuerza laboral alcanzó las 448.411 personas, disminuyendo 0,3% con respecto a igual trimestre de 2022, explicado por la nula variación en personas ocupadas y en la caída en personas desocupadas (-3,6%).”

Estas cifras nos muestran una estabilización del mercado laboral, con una leve variación en relación con las que se venían dando en los últimos trimestres, donde el fenómeno de reinserción en el mercado laboral fue más significativo. Esto debido a que la fuerza de trabajo, aunque continúa creciendo, lo está haciendo en menor medida, explicó por un efecto mixto entre el aumento de las personas ocupadas formales (2,5%) y la disminución de las personas ocupadas informales
(-4,1%).

En este sentido, la Seremi valoro la disminución de la informalidad laboral en la región y estableció que seguiremos insistiendo en la necesidad de duplicar los esfuerzos para abordar el problema de la informalidad, que redunda en trabajadoras y trabajadores sin ningún tipo de protección, tanto en lo que respecta a previsión de salud como en lo relativo al ahorro para futuras pensiones. Es por eso que el Presidente Gabriel Boric ha puesto especial énfasis en la necesidad de promover instrumentos que buscan justamente fomentar la contratación de personas y potenciar el empleo formal, estamos poniendo todas nuestras energías en, no sólo estimular la formalidad, sino además en educar a la población sobre la importancia de la previsión social, para lo cual se están desarrollando una serie de proyectos de educación previsional financiados por la Subsecretaría de Previsión Social, que implica la utilización de diversos canales, como medios de comunicación, redes sociales y encuentros presenciales, con el objetivo de empoderar a la ciudadanía en esta importante materia.”

Cifras relevantes

El informe del INE arrojó que la fuerza laboral alcanzó las 448.411 personas, disminuyendo 0,3% con respecto a igual trimestre de 2022, explicado por la nula variación en personas ocupadas y en la caída en personas desocupadas (-3,6%).

Según sector económico, la nula variación de las personas ocupadas se explica principalmente por el alza de enseñanza (11,4%) y administración pública (15,8%), además, de la caída de personas pertenecientes a construcción (-19,4%) e industria manufacturera (-11,4%). En tanto por categoría ocupacional, se produjo una compensación entre las personas trabajadoras por cuenta propia que registraron un aumento de 8,4% y las personas asalariadas informales, con una baja de 14,5%. 

Los ocupados informales disminuyeron 4,1% (6.343 personas menos), lo que implicó una caída de la tasa de ocupación informal de 1,5 pp. fijándose en 36,4%.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

26 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace