Categorías: ComunasSalud

Destacados especialistas internacionales y nacionales realizaron operativo traumatológico en Hospital de Nueva Imperial

Pacientes intervenidos presentaban patologías que requerían procedimientos de alta complejidad técnica asociadas a la subespecialidad de tobillo y pie.

Durante una semana, traumatólogos especialistas de tobillo y pie, provenientes de Estados Unidos y Santiago estuvieron en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial para ser parte de un operativo que permitió resolver, junto a traumatólogos locales, patologías de esta especialidad en pacientes de la comuna que permanecían en lista de espera.

Una iniciativa que nace desde la Fundación Steps To Walk en conjunto con la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial (HINI), donde contaron con destacados especialistas internacionales y nacionales, como los médicos traumatólogos Dr. Giovanni Carcuro y Dr. Manuel Pellegrini, quienes evaluaron y seleccionaron a pacientes que presentaban deformidades, problemas para caminar y dificultades para el uso de calzado.

Así lo explicó el Dr. Jorge Filippi, traumatólogo de tobillo y pie de la Universidad Católica de Chile y vicepresidente de la Sociedad Chilena de Traumatología quien señaló que “este es el quinto operativo que se realiza en Chile y básicamente es un programa de una semana, y no es solamente la cirugía. El día lunes tuvimos un curso teórico en el que revisamos temas importantes de la especialidad para tener actualizaciones. El día martes revisamos a todos los pacientes en una especie de policlínico donde los reevaluamos a todos y vimos sus problemas en forma más directa, y miércoles y jueves realizamos las cirugías. Nuestro objetivo es juntar una cantidad de casos que permita descongestionar la lista de espera y generar un desarrollo científico y social entre especialistas de distintos países”.

Pacientes

En total fueron 11 pacientes, entre 17 y 70 años de edad, seleccionados de acuerdo a su nivel de complejidad y que se traducen en personas con deformidades como alteraciones en la forma de los pies, artrosis de articulaciones que afectan el tobillo y pies y/o problemas neurológicos asociadas a enfermedades de larga data.

Al respecto, el Dr. Felipe Guerrero, traumatólogo y jefe del departamento Quirúrgico del HINI destacó que “este es un operativo que trae un gran beneficio no solo para el hospital sino para nuestros pacientes, dado que son casos de una importante complejidad traumatológica, que tienen mucho tiempo en lista de espera y que no habían podido ser resueltos. Por lo tanto, poder coordinar con traumatólogos con gran experiencia que vienen desde Estados Unidos a compartir sus conocimientos y traumatólogos de tobillo y pie que vienen desde Santiago para ofrecer la mejor solución a nuestros usuarios, nos genera gran satisfacción porque desde el nivel local hay mucho apoyo para que esto resulte de manera exitosa”.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, enfatizó en que “esto muestra la capacidad de gestión, no solo de la dirección del servicio de salud, sino también del propio establecimiento para coordinar y dar respuesta a las necesidades de la población, particularmente en este operativo, que son pacientes que llevaban bastante tiempo en espera dada la complejidad de sus casos, pero que pudieron ser resueltos por especialista que nos acompañaron en este desafío. En ese sentido, agradecemos el apoyo de la Asociación Chilena de Ortopedia y Traumatología y de la Fundación Steps To Walk por respaldar esta iniciativa que evidencia el resultado de una alianza público-privado que permitió responder a la demanda de salud de nuestros usuarios”.

Seguimiento

Finalmente, Cristián Araneda, director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, aseguró que existe un protocolo de seguimiento de cada paciente intervenido para evaluar su recuperación con especialistas del establecimiento nodal.

“Cada uno de estos pacientes accedieron con sus exámenes preoperatorios y evaluación preanestésica, a la intervención quirúrgica y posterior a eso, estos pacientes van a ser también controlados y seguidos por el equipo local, también del Hospital de Nueva Imperial con el objeto de garantizar su máxima y mayor recuperación, y otorgar el alta de tratamiento”.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

1 día hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

1 día hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

1 día hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

1 día hace