El diputado Miguel Mellado (RN) llamó al Gobierno a detener la implementación de nuevos Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en distintas regiones, ante las críticas por su pésimo funcionamiento en todo el país.
En el contexto de la discusión presupuestaria en la Cámara de Diputados, en la que se trató el ítem de educación para el próximo año, el parlamentario de La Araucanía pidió que el Ejecutivo no respalde la entrada en operación de nuevos SLEP durante el 2024, calificando los organismos como «un Transantiago» al que se le han entregado recursos pero, finalmente, ha funcionado mal.
«Este es un Transantiago porque se le ha colocado mucha plata. Con el gobierno del Presidente Piñera ingresamos cuatro proyectos de ley para pararlo, para detenerlo. Nadie dice que hay que volver atrás, lo que decimos es que hay que parar, mirar, escuchar, corregir y enmendar. Lo que queremos es que la falta de gestión que tiene el Gobierno hoy, en la implementación de los Slep, haga un pare, mire, escuche, analice, corrija y vuelva a empezar», planteó el diputado.
«Lo que pedimos y lo que votamos en la Comisión Mixta es que no sigan con los SLEP en 2024, sino en 2025, para que en el 2024 se mejore la situación de los que ya están funcionando y se subsanen los problemas. Corriendo por un cronograma, hay muchos errores», indicó Mellado.
El diputado también criticó que «las directivas del Partido Socialista estén a cargo de los SLEP en el norte». «Ya basta de meter a sus amigos, a lo mejor por eso quieren seguir con los SLEP, para meter a más gente de sus partidos políticos en los cargos directivos de los SLEP que vienen», reprochó.
Miguel Mellado recordó que los SLEP fueron puestos en marcha por la Presidenta Michelle Bachelet, «con todos los niños que están gobernando hoy alrededor». «Es una teoría, porque ninguno de ellos estudió en colegios municipales, estudiaron en colegios privados y no tienen idea lo que es un colegio público como para poder colocarlo en valor», sostuvo.
«Paremos en estos momentos con los SLEP, llamemos la atención de los profesores y los estudiantes. Hay niños que no saben leer y están en cuarto básico, y eso es malo», lamentó el diputado Miguel Mellado.
El diputado por La Araucanía, Miguel Mellado, ofició a la ministra de Defensa para que…
Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…
La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…
El legislador de La Araucanía recordó la grave balacera que ocurrió a fines de mayo…
Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…
Hurtado inició gestiones para que se extienda la cobertura hasta La Araucanía dada la importancia…