Categorías: ActualidadDeporte

Rally Mobil Villarrica 2023 genera notorio aumento en la ocupación hotelera y de camas

Incluso antes de iniciarse la séptima fecha del Rally Mobil Villarrica 2023, fijada a partir del Shakedown a las 15 hrs. en Challupen y la posterior salida protocolar de este viernes 17 de noviembre, a las 19 hrs., desde la Costanera villarricense, los actores turísticos de la comuna ya se muestran felices, debido a un notorio aumento de la ocupación hotelera y de camas, superior al 90 por ciento esta semana, lo que se vincula a este evento tuerca, gestionado por el Alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien recibió el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía y la organización para el arribo de este certamen a la zona.

“Esto es algo positivo, porque es un evento turístico, no sólo por el tremendo evento que es el Rally Mobil, porque esto también es para nuestros vecinos”, dijo el jefe comunal, Germán Vergara, quien detalló que los principales beneficiados son “los hoteleros, los empresarios, los dueños de cabañas y restaurantes, para darles movimiento, porque tenemos que buscar fórmulas de poder atraer eventos importantes por el bien de nuestra comuna y los emprendedores de acá en Villarrica”.

A decir del encargado de la Oficina de Turismo del Municipio, Cristóbal Bravo, “los hoteleros nos han comentado que han tenido reservas por un 90 por ciento de su capacidad, lo que los tiene muy contentos con este tipo de eventos y los que vendrán en el verano acá en Villarrica, partiendo con el Rally Mobil y la Sonora Palacios para la Fiesta de Año Nuevo”.

Recordar, en este aspecto, que desde el pasado 11 de noviembre reabrió sus puertas el Hotel “5 Estrellas” Park Lake, después de más de cuatro años sin funcionar, y en donde se ha reconocido que se ha vuelto a los mejores momentos de esta edificación instalada junto al Lago Villarrica, en la Ruta Villarrica-Pucón.

“Ha sido súper genial, porque hemos tenido mucha gente, gracias al Rally Mobil que nos trae gente y nos ayuda a la economía. Hemos incorporado por lo menos diez puestos de trabajo más y sólo por la cantidad de gente que nos ha llegado”, indicó Francisca Bravo, administradora del Hotel Villarrica, quien por estos días está trabajando en el Hotel El Ciervo.

Por su parte, Carlos Aravena, de Las Cabañas Anu Enki, indicó que “se han copado las camas, por lo que agradecemos a la Municipalidad por la cantidad de eventos que se están haciendo en Villarrica, lo que nos ha dado mucho movimiento”.

En lo estrictamente deportivo, este Rally Mobil Villarrica 2023 tendrá su salida protocolar este viernes 17 de noviembre, a las 19 hrs. desde la Costanera, asumiendo que por los caminos rurales de las comunas de Gorbea, Loncoche y Villarrica (8.5 kilómetros en Challupen, sectores Cudico-Caracoles, Melilahuen y Cudico-Pino Huacho), las ocho especiales se desarrollarán bajo precipitaciones, según así lo indican los pronósticos.

Esta penúltima fecha del Rally Mobil marca el regreso a la Región de La Araucanía, después de 7 años de ausencia, con 8 tramos cronometrados este sábado y domingo, los que incluirán 4 especiales por día en los sectores La Paz, Lastarria, Ocho Puentes (Gorbea y Loncoche) y Challupén en Villarrica, los cuales totalizarán 364 kilómetros, 146 de ellos correspondientes a zonas cronometradas.

Todo, en esta primera carrera posterior al exitoso World Rally Championship (WRC) en el Biobío, la que comenzará este viernes, a las 15 hrs., con el Shakedown (o control), a realizarse en Challupén. Hasta allí, los bólidos saldrán desde el Parque de Asistencia, ubicado en el sector Parque Municipal, kilómetro 2.5 Ruta Villarrica-Lican Ray, lugar que el público puede visitar, con ingreso completamente gratuito, para allí ver “in situ” los vehículos de competencia, los que estarán poniéndole velocidad y adrenalina a los senderos de La Araucanía y la zona lacustre en especial.

Recordar que la última especial se correrá a eso de las 15 hrs. en el sector de Challupen de Villarrica, con transmisión internacional televisiva de ese tramo de 8.5 kilómetros en un sector al cual el público puede ingresar, tanto sábado como domingo, máximo hasta las 12 del día y así poder instalarse en el kilómetro 7.3 del trazado conocido como Cudico-Caracoles, Melilahuen y Cudico-Pino Huacho.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace