Categorías: Comunas

Pese a la baja del turismo argentino: Ironman mueve la economía de Pucón

Aunque ya resta menos de una semana para la realización del Herbalife IRONMAN 70.3 2019, en Pucón ha existido un pronunciado descenso del turismo argentino, prácticamente de un 40%, según confirmó la Cámara de Turismo.

El descenso de las reservas hoteleras procedentes del turismo trasandino en un 40% se ha sentido fuerte en este balneario lacustre, aunque en los próximos días debiera aumentar la presencia de visitantes por el Ironman de Pucón que se realizará este domingo 13 de enero.

Pese a ello las esperanzas están puestas a que en los próximos días cuando lleguen alrededor de 6 mil personas por el gran evento deportivo del triatlón internacional, cuando las tasas de ocupación hotelera lleguen a no menos de un 90%, según informó el director de la Cámara de Turismo Eugenio Benavente.

Según Benavente “el Ironman en estos diez años ha sido un aliado importante para la industria turística de nuestra región. Ojalá tuviéramos más eventos como éstos durante el año”.

Reservas continuarán aumentando

El dirigente empresarial señaló que este año la ocupación que no supera el 60% pero en los días que anteceden a la competencia es cuando llega el grueso de los atletas y los equipos de producción y publicitarios”.

El Herbalife IRONMAN 70.3 reunirá a 2.000 competidores más 700 jóvenes y niños que participarán en la competencia de menores. “Por cada competidor vienen entre 3 y 4 personas, por lo que la ocupación hotelera crece en forma importante para esos días”, acotó Benavente.

Benavente indicó que en Pucón y alrededores la oferta es de unas 10 mil camas disponibles, solo que hay una fuerte “competencia desleal por las aplicaciones digitales que no están registradas como albergues turísticos y que a diferencia nuestra no pagan impuestos”, acusó.

El dirigente estimó en “no menos de 3 mil las camas que están bajo este tipo de arriendos, que no tributan y no cumplen con ninguna de las obligaciones que sí tenemos los que estamos legalmente en la industria del turismo”, reclamó.

Gasto por turista en la región es alto

La Cámara de Turismo de Pucón estima que el gasto diario por pasajero que llega a la zona por el Ironman es de entre US$150 a US$180, “es mayor en promedio a otras zonas del país y con una permanencia no inferior a los tres días”.

El Ironman de Pucón genera por la demanda de servicios de hotelería, gastronómicos y alimentación, artesanías y tours ingresos de no menos de US$5 millones por la concurrencia de las 6 mil personas durante los días previos y posterior a la carrera.

Quejas contra aplicaciones digitales

Por su parte la presidenta de la ASTOUR (Asociación de Servicios Turísticos A.G.), Jéssica Fernández expresó su alarma por lo que está afectando a la industria aplicaciones como E-Booking y AirB&B. “Actúan al margen de los controles legales y tributarios por lo que pueden cobrar tarifas hasta un 50% menor que los operadores turísticos más aún que estamos sufriendo una baja tan grande del turismo argentino”, señaló.

“En E-Booking se ofrecen arriendos diarios de hasta por $20.000, y en esos términos se hace casi imposible poder competir”.

La dirigente opinó que las autoridades debieran regular estos servicios, porque ponen en jaque la industria legalmente establecida por largos años en Pucón.

Valoró que eventos como el Herbalife IRONMAN 70.3 son un “le ha dado a Pucón una proyección a nivel mundial. Por ahora las reservas no están a la misma velocidad que en años anteriores, pero deberán incrementarse en los días previos a la prueba del domingo 13 de enero”, aseguró.

Por su parte el departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón, informó que la encuesta de ocupación que realizan con los hoteles, moteles, hostales y otros servicios, lo efectuarán la próxima semana para poder tener información más fidedigna de cómo está la situación turística.

prensa

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

22 minutos hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

27 minutos hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

1 hora hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

2 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

2 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

2 horas hace