Los trabajos contemplan operaciones periódicas y rutinarias durante el periodo comprendido entre el mes de noviembre del año 2018 y finalizando en octubre del 2022, entre las que se incluyen bacheo granular y asfáltico, demarcación en los caminos asfaltados, reperfilados mensuales en aquellas vías conformada por carpeta granular, saneamiento para asegurar la seguridad de la calzada, limpieza y roce en la faja fiscal.
Con el desarrollo de estas obras la Dirección de Vialidad busca asegurar un estándar en sus rutas otorgando a los usuarios la serviciabilidad en los caminos incluidos en la red intervenida, cumpliendo con los niveles de seguridad establecidos en la normativa vigente.
Al respecto el Director de Vialidad, Sr. Rodrigo Toledo Gutiérrez, expresó que “se trabajará en la red contratada durante los próximos 4 años en la mantención óptima de los caminos de la red incluidos en el Contrato de Conservación Global y que considera diversas operaciones mediante las modalidades de nivel de servicio en 172,252 km y otra mediante la modalidad de precios unitarios en 190,068 km, en las comunas de Pitrufquén, Gorbea, Toltén y Villarrica”.
El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…
A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…
El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…
Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…
Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…
El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…