Categorías: Actualidad

Con una alta convocatoria se realizó Segunda Jornada del CIES para personas mayores en Temuco

La actividad que este año se realizó en la Universidad de La Frontera, consideró charlas educativas en salud dictadas por especialistas del área de la psicología y neurología, además, una feria informativa y de servicios para los asistentes, quiénes pudieron indagar más sobre el envejecimiento saludable.

Una tarde con distintas actividades; charlas, presentaciones artísticas y feria, consideró la “Segunda Jornada del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) para Personas Mayores” que se llevó a cabo en la Universidad de La Frontera.

La Institución de Educación Superior, fue la encargada de co-organizar el evento del CIES del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) en busca de la promoción del envejecimiento saludable.

“Queremos proponer que existe un envejecimiento saludable y desde ese punto de vista, hemos programado diversas actividades para las personas mayores provenientes de 9 centros comunitarios de Temuco y público en general. También emplazamos una feria con servicios gratuitos”, comentó Teresa Balboa, integrante del CIES y académica de la U. de la Frontera.

En este sentido, Iván Palomo, director del CIES y académico de la Universidad de Talca, destacó la importancia de promover el envejecimiento saludable, a través de este tipo de iniciativas que realiza el Centro.

“Promover el envejecimiento saludable en todo el ciclo de vida es muy importante. Se empieza a envejecer desde niño y quién lo hace de forma saludable; alimentación sana, actividad física, no fumar, esa triada, entre otros aspectos, le hace muy bien al cuerpo y por tanto esa persona podrá envejecer mejor”, aseguró.

Sobre la importancia del envejecimiento saludable y la II Jornada, Rodrigo Navia, vicerrector de Investigación y Postgrado de la U. de La Frontera, destacó la actividad y el trabajo que se está desarrollando en el CIES, especialmente el doctorado.

“Post pandemia hay mucho trabajo que hacer con las personas mayores en el ámbito físico y salud mental, por tanto, necesitamos promover un envejecimiento saludable. En ese sentido, estamos muy contentos de ser parte del Centro y además expectantes con la formulación del Doctorado en Envejecimiento que será un gran hito para las universidades que estamos en ese proyecto”, aseguró.

La Jornada para Personas Mayores es la segunda que realiza el CIES. El 2022, el encuentro se llevó a cabo en la Universidad de Antofagasta, promoviendo así la descentralización.

“La Vinculación con el Medio es una función de las instituciones de Educación Superior cada vez más reconocida y valorada, entonces, podemos dimensionar la importancia que tienen estas II Jornadas de CIES, instancia de trabajo con personas mayores, entidades gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en torno al envejecimiento”, comentó Marco Cornejo, coordinador del Eje Transdisciplinario de Vinculación con el Medio del CIES y académico de la Universidad de Chile.

La actividad consideró la charla “Cambio conductual para promover la salud” con la Dra. Margarita Cancino, psicóloga, integrante del CIES y académica de la U. de La Frontera, para luego dar paso a “Prevención del Accidente Cerebro Vascular” a cargo del Dr. Álvaro Soto, neurólogo del Hospital de Temuco, integrante del CIES y académico de la U. de la Frontera.

Impresiones

Personas mayores de Temuco y alrededores asistieron a la actividad, pero también de agrupaciones de la zona, quiénes destacaron la II Jornada del CIES.

“Estoy feliz porque se le está dando el lugar que corresponde a las personas mayores, porque muchas veces nos discriminan y piensan que no podemos hacer cosas y aún somos capaces. También podemos ser un ejemplo para los más jóvenes”, aseguró Luz Morgado, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Temuco.

“Las personas mayores somos capaces de hacer cosas, por ejemplo, resistir bailes y lo queremos demostrar cada vez que participamos y eso nos lleva a que la gente tiene que pensar que no somos una carga, somos autovalentes en muchas actividades”, aseguró Hugo Berrocal, presidente del Ballet Folclórico del Adulto Mayor de Temuco, quién junto a su organización, se presentaron en las II Jornadas.

Finalmente, la actividad culminó con una feria al aire libre en las dependencias del Campus de la U. de La Frontera, la cuál contó con información y servicios de nutrición, enfermería, informática, entre otros aspectos.

Editor

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

16 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

23 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

23 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

2 días hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace