Categorías: Educación

CONADI entregó módulos educativos y vestuario tradicional a niños mapuche de escuela destruida por ataque incendiario en La Araucanía

El 2 de agosto del 2023 resultaron completamente destruidas la escuela y la sede de la comunidad mapuche Antonio Aniñir de Traiguén, por lo que el Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, visitó el lugar para entregar vestimenta y constatar en terreno el funcionamiento de las obras modulares financiadas por el Programa Chile Indígena.

Una inversión cercana a los 25 millones de pesos efectuó el Programa Chile Indígena de Conadi, consistente en tres conteiner, un equipo de aire acondicionado, escritorios y sillas, las cuales fueron entregadas hace algunas semanas atrás para retomar las clases y el funcionamiento de la sede de manera oportuna, además de vestimenta e instrumentos tradicionales de la cultura mapuche para los niños, para dar una respuesta a dicha comunidad mapuche luego del siniestro que destruyera su complejo educativo, sede social, posta de salud e iglesia.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que “aquí estamos por segunda vez visitando la comunidad Antonio Aniñir, cuyo centro cívico y escuela fue destruido por un incendio. Lo importante es que podemos ver que la escuela modular y sede que financiamos esta nuevamente con los niños en su interior hace cerca de un mes, y la propia comunidad solicito vestimenta e instrumentos tradicionales para los estudiantes mapuche para conservar su cultura y tradiciones”.

Por su parte, Isabel Cañet Caniulen, Encargada Nacional del Programa Chile Indígena de Conadi, manifestó que “la comunidad Antonio Aniñir fue parte del Programa en su fase dos, por lo que pudimos apoyarlos en la restitución de su sede, el mobiliario educativo, y ahora con un proyecto cultural consistente en reemplazar la vestimenta tradicional de los niños y sus instrumentos para preservar sus tradiciones”.

“No teníamos nada después del incendio”

Alexis Carriel Panguinao, Encargado de la Escuela de la comunidad Antonio Aniñir, aseguró que “el 2 de agosto nuestra escuela quedo reducida a cenizas, no teníamos nada, ahora ver cómo nos levantamos me pone muy contento. Nuestra escuela está emplazada en un territorio mapuche por lo que la vestimenta e instrumentos que llegaron son muy importantes para preservar la cultura”.

En tanto, Herminda Lara, Presidenta del Centro de Padres de la Escuela, expresó que “estoy muy contenta y agradecida por la vestimenta e instrumentos para los niños, ya que, con el incendio lo perdimos todo”.

Cabe destacar que la infraestructura comunitaria modular tiene la característica especial de ser movible, a objeto de poder ser trasladada en un futuro, a un nuevo espacio físico dentro de la comunidad Antonio Aniñir.

Editor

Entradas recientes

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

8 horas hace

Expo Primavera Fest Auténtika promete música, color y diversión familiar este fin de semana en Temuco

El evento se desarrollará los días 18 y 19 de octubre en el recinto SOFO,…

8 horas hace

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

23 horas hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

23 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

1 día hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

1 día hace