Actualidad

Diputado Mellado ofició al SII y pide revisión de resolución exenta que rebaja contribuciones a predios usurpados

El diputado Miguel Mellado ofició al director nacional del Servicio de Impuestos para conocer antecedentes actualizados respecto de quienes han sido beneficiados con la Resolución Exenta N°40, que establece procedimientos especiales para rebaja de contribuciones de predios ocupados, ubicados en zonas declaradas en estado de excepción constitucional de emergencia.

Si bien Mellado había advertido que según la resolución del SII con fecha 30 de marzo, muchos potenciales beneficiarios quedarían fuera debido a los requisitos, “hoy, después de lo señalado por la Asociación de Agricultores de Malleco, respecto de que pocos habían postulado y muchos menos habían podido acceder a este beneficio que creo que es mínimo, necesario y yo diría que justo, creo que es necesaria una revisión”, puntualizó.

Este descuento es un tema que desde hace tiempo venía planteando Mellado a las autoridades de Gobierno, no obstante, cuando se logró, objetó que el beneficio se condicionara al estado de excepción y que fuera un máximo de 90%. “Primero, porque hay muchos agricultores cuyos predios están usurpados desde mucho antes que entrara en vigencia el estado de excepción y porque ellos llevan años siendo víctimas del terrorismo y de la inacción del Estado, y se han visto incapacitados de trabajar su tierra e incluso en algunos casos, de vivir en ellas porque son amedrentados, atacados, hostigados”, dijo.

En este contexto, el parlamentario le solicitó también, a través del oficio, revisar la Resolución en cuestión y replantearse el tema, tomando en cuenta los años que los afectados han sufrido pérdidas, sin que hasta el día de hoy se solucione el tema de inseguridad que les afecta por décadas.

A su juicio el SII avanzó, “pero falta un esfuerzo adicional, una revisión caso a caso. “Hay casos de agricultores que no han podido pagar las contribuciones desde 2019, incluso antes, porque les quemaron su capital de trabajo, les impidieron el acceso, les robaron animales, como el caso de Roxana Carrut. Cómo se les va a exigir a ellos que paguen, cuando no han podido trabajar y hacer productivo el terreno usurpado”, destacó Mellado.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace