Comunas

MOP trabaja a toda máquina en la construcción de defensas fluviales en el Rio Cruces de Loncoche

Los trabajos son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

Un 45 por ciento de avance presentan las obras de construcción de las defensas fluviales del rio Cruces en la comuna de Loncoche. Así  fue constatado por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien visitó el desarrollo de los trabajos en compañía del alcalde, Alexis Pineda y profesionales a cargo de los faenas. 

La iniciativa corresponde a una necesidad largamente esperada por los habitantes aledaños a este cauce, que por años han sufrido y han tenido que convivir con las crecidas de sus aguas durante el invierno y que en más de alguna vez, ha causado estragos en viviendas, ejemplo de aquello fueron las inundaciones que afectaron la zona, el año 2008.

El proyecto, corresponde a  la construcción de defensas fluviales en base a enrocados, muros de hormigón armado tipo Cantiléver y pretiles de conglomerado de cantera, en una longitud aproximada de 2 km. con lo cual se mitiga y protege todo un sector urbano de Loncoche. Estas obras se  emplazan en la ribera derecha del río Cruces y del Estero Chesque.

Los trabajos implican una inversión aproximada de 2.100 millones de pesos, recursos provenientes de fondos sectoriales de la Dirección de Obras hidráulicas. Las  obras tienen un plazo de ejecución de 390 días corridos.

El Seremi del MOP Patricio Poza Barrera, señaló: “aquí se están haciendo enrocados  e instalación de muros de hormigón, principalmente pensando en la seguridad de todos los vecinos aledaños al rio Cruces, como lo es el sector Vergara, Chesque, entre otros tramos, que han requerido  esta inversión” .

Patricio Poza, dijo además que, “el Presidente Gabriel Boric y también la Ministra Lopez, han solicitado que las distintas obras de infraestructuras tengas un componente distinto. Muchas veces, se ha visto al rio como algo que divide a la ciudad, pero nosotros queremos que este proyecto logre unir los sectores  y no se le dé  la espalda a los cauces de agua y se conviertan en un nuevo espacio público que mejore la calidad de vida y sea un aporte al desarrollo de la ciudad”, declaró la autoridad del MOP.

Por su parte el Alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, dijo que, “aquí se está actuando de manera distinta, siempre se esperaba trabajar después que ocurrían las inundaciones;  hoy ya no estamos esperando que esto se inunde, sino que estamos actuado en tiempo y forma para que hoy día podamos tener una comuna que este segura y que no se inunde, donde el rio más que un enemigo, sea una fuente de riqueza y sea un punto de encuentro y no un punto que genere problemas”, aseveró la autoridad comunal.

Finalmente Oriana Ruiz, dirigenta y habitante aledaña al rio Cruces, comentó que,  “esta es una obra maravillosa que se está ejecutando para todos los vecinos que han sufrido con las inundaciones del sector, lo que significaba enfermedades para los adultos mayores, inconvenientes para los niños y las personas que tenían que salir de este sector. Entonces esta obra es un beneficio para todos ya que nos dará más seguridad a nuestras casas y mejorará el entorno”, destacó.

Es importante destacar que estos trabajos proyectan su término para el próximo mes de enero del año 2024.       

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace