Categorías: Comunas

MOP comenzará a ejecutar estudio para construcción de defensas fluviales en sector Traitraico

 

   

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, comenzará a ejecutar un estudio de diseño, para la construcción de obras de defensas fluviales, en el sector Traitraico, aledaño al rio Cautín, en la comuna de Nueva Imperial.

Así lo informó, el Seremi de Obras Públicas de la Araucanía, Sergio Núñez, quien junto al Director Regional de Obras Hidráulicas, Marcos Díaz Hernandez, y el Director Regional de Onemi, Fredy Rivas, se reunieron con un grupo de vecinos del sector, quienes solicitan este proyecto, desde hace varios años.

Se trata de un estudio que permitirá generar obras defensa de fluvial en el sector, que permitirá proteger a las familias que viven en las cercanías del cauce, y que se han visto afectadas por la crecida del mismo, durante la temporada invernal.

Esta situación quedó en evidencia el invierno del año 2008, donde el rio experimento una de sus crecidas más grandes en el último tiempo, dejando a cientos de familias aisladas y damnificadas.

La idea es que este estudio, diga cuales serán las obras que se ejecutaran en el sector y así evitar que nuevamente la población, se vea afectada por el torrente.

La iniciativa implica una inversión que supera los 240 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El Seremi del MOP explicó que en este momento, el estudio está en proceso de adjudicación y tendrá un plazo de ejecución de 8 meses. La idea – señaló el Seremi – es estudiar todo el sector de Traitraico y otros sectores aledaños al cauce del Cautín, para buscar una solución definitiva al problema de las inundaciones.

“Queremos que los próximos inviernos, las familias tengan la certeza que estarán más protegidas y tranquilas, que ya no sufrirán más productos de las lluvias y la salida de las aguas del rio que tanto afectan a las familias de este sector, para ello, estamos trabajando; ya no estamos en los tiempos de la ilusión si no que de la acción” sostuvo la autoridad del MOP.

Desde el punto de vista técnico, el estudio tiene como objetivo, revisar el comportamiento del rio desde la confluencia del estero Traitraico hasta la confluencia con el rio Chol-Chol, de este modo se determinen cuales son las obras más adecuadas, para contener las inundaciones, las cuales son repetitivas en esta parte del rio Cautín.

“Con ello se busca planificar en un tiempo breve, cuales son los trabajos que se deben ejecutar en este tramo, ya sean espigones, defensas y todo lo que se necesite, para defender estos terrenos de las constantes inundaciones que afectan al lugar durante el invierno”, indicó Marcos Días Hernandez, Director de Obras Hidráulicas.

Por su parte los vecinos se mostraron esperanzados y confiados con el anuncio del Seremi, “es un proyecto que esperamos hace mucho tiempo y por fin se está concretando, todos los años sufrimos con las inundaciones y ahora tenemos la esperanza que eso ya no sucederá más”, señaló Francisco Santibáñez, dirigente de la comunidad Juan Huenul.

admin

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

1 hora hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

2 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

3 horas hace