Exitosa presentación educativa de la obra de teatro “Antígona”

 

   

La puesta en escena dio inicio a un ciclo de cincuenta presentaciones que se realizarán durante el presente año en Villarrica. La iniciativa cultural impulsada por la Universidad Católica sede Villarrica, el Municipio de la comuna lacustre y el actor y director de teatro Rodrigo Palavicino apunta fundamentalmente a utilizar al teatro como una eficaz herramienta educativa.

El gimnasio de la Pontificia Universidad Católica se repletó de estudiantes de diferentes establecimientos educacionales y de alumnos de esa Casa de Estudios, quiénes junto a un grupo de adultos mayores de la comuna, disfrutaron de la clásica tragedia del teatro griego escrita por Sófocles “Antígona”.

En la actividad se realizó un homenaje póstumo al destacado profesor Nasim Aluén Ahuar. El alcalde de Villarrica Pablo Astete, acompañado del Director Rodrigo Palavicino, hizo entrega de dos reconocimientos a los hijos del distinguido vecino de la comuna. Cabe destacar que el Teatro Educacional “Educarte con Arte”, Nasim Aluén Ahuar, tiene como objetivo promover el aprendizaje a través del teatro, y tiene programado exhibir durante este 2012 diversos montajes para alumnos de entre kínder y cuarto medio.

En el marco de la actividad el edil de Villarrica Pablo Astete, reconoció la labor realizada por el personaje homenajeado Nasim Aluén Ahuar, quién se destacó por su impecable trabajo como profesor de estado, además de haber sido un excelente promotor de la cultura en Villarrica, “me alegra que esta iniciativa cultural, lleve el nombre de este importante vecino de la comuna, además quiero ratificar mi compromiso en la promoción y difusión de la creación artística cultural, como muchos de ustedes ya saben, hace un par de días el municipio de Villarrica firmó el convenio de transferencia de fondos con el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, el que permitirá que en nuestra comuna cuente con un nuevo y moderno edificio. El inédito Centro Cultural contará con salas de ensayo, salones de conferencias o encuentros artísticos, área administrativa y un auditórium para la realización de eventos culturales de alto nivel” aseguró Astete.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace