Categorías: Comunas

Indap entregó modernas maquinarias para trabajar las tierras de comunidades mapuche

   

Modernas maquinarias contribuirán a mejorar el desarrollo productivo y comercial de 130 familias mapuche, entregó INDAP a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

Hasta la comunidad Tripaiñan, en la comuna de Lautaro, llegaron el director regional de INDAP, Ricardo Mége, los seremis de agricultura, Jorge Rathgeb y de gobierno, Mauricio Ojeda, para hacer entrega de 12 motocultivadores, rastras, vibrocultivador y un moderno tractor, maquinarias que vienen a cambiar la vida y abrir oportunidades de desarrollo para tres comunidades, cuya fuente de ingresos proviene del cultivo de hortalizas, cereales, papas y ganadería.

El equipamiento demandó recursos por casi 50 millones de pesos, y permitirá a estas comunidades desarrollar en forma oportuna labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos, haciendo posible con esto el desarrollo productivo de las tierras indígenas.

“Con estas inversiones en mecanización, más la asesoría técnica que estamos entregando en terreno a través del PDTI, queremos despertar la tierra y sus familias, para que puedan producir más y mejor” indicó Mége.

A través de una rogativa, las comunidades agradecieron el apoyo. “Estamos muy contentos porque es una gran ayuda que esperamos por años para mejorar nuestro trabajo en el campo y mejorar nuestra calidad de vida” señaló el Lonko, Gustavo Tripaiñan.

Por su parte el seremi de agricultura, Jorge Rathgeb, destacó que “esta iniciativa se enmarca en los compromisos del Plan Araucanía 7, que involucra entre otras acciones, modernizar a este segmento agrícola con apoyo en infraestructura, equipamiento y capacitación “.

Estas históricas inversiones en mecanización impulsadas por INDAP, y que en estos dos últimos años involucran la entrega de más de 150 tractores con su respectivo equipamiento, buscan modernizar la pequeña agricultura y generar oportunidades de desarrollo. “Es una apuesta histórica de este Gobierno, donde además de entregar tierras, estamos entregando herramientas de trabajo que dejarán atrás el uso de rústicos implementos de tiro animal, para dar paso a la llegada de nuevas tecnologías a los campos de comunidades mapuche” señaló el seremi Ojeda.

admin

Entradas recientes

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

18 minutos hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

28 minutos hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

46 minutos hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

55 minutos hace

Carabineros captura a prófugo argentino en Freire: mantenía alerta roja internacional de Interpol por violación

Los hechos describen que a eso de las 17:30 horas de este miércoles y en…

2 horas hace

PDI Angol desbarata organización criminal que operaba en Purén con extorsiones, drogas y armas

Tres personas fueron detenidas en un operativo que permitió incautar cannabis sativa dosificada en una…

2 horas hace