Categorías: Comunas

Indap entregó modernas maquinarias para trabajar las tierras de comunidades mapuche

   

Modernas maquinarias contribuirán a mejorar el desarrollo productivo y comercial de 130 familias mapuche, entregó INDAP a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

Hasta la comunidad Tripaiñan, en la comuna de Lautaro, llegaron el director regional de INDAP, Ricardo Mége, los seremis de agricultura, Jorge Rathgeb y de gobierno, Mauricio Ojeda, para hacer entrega de 12 motocultivadores, rastras, vibrocultivador y un moderno tractor, maquinarias que vienen a cambiar la vida y abrir oportunidades de desarrollo para tres comunidades, cuya fuente de ingresos proviene del cultivo de hortalizas, cereales, papas y ganadería.

El equipamiento demandó recursos por casi 50 millones de pesos, y permitirá a estas comunidades desarrollar en forma oportuna labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos, haciendo posible con esto el desarrollo productivo de las tierras indígenas.

“Con estas inversiones en mecanización, más la asesoría técnica que estamos entregando en terreno a través del PDTI, queremos despertar la tierra y sus familias, para que puedan producir más y mejor” indicó Mége.

A través de una rogativa, las comunidades agradecieron el apoyo. “Estamos muy contentos porque es una gran ayuda que esperamos por años para mejorar nuestro trabajo en el campo y mejorar nuestra calidad de vida” señaló el Lonko, Gustavo Tripaiñan.

Por su parte el seremi de agricultura, Jorge Rathgeb, destacó que “esta iniciativa se enmarca en los compromisos del Plan Araucanía 7, que involucra entre otras acciones, modernizar a este segmento agrícola con apoyo en infraestructura, equipamiento y capacitación “.

Estas históricas inversiones en mecanización impulsadas por INDAP, y que en estos dos últimos años involucran la entrega de más de 150 tractores con su respectivo equipamiento, buscan modernizar la pequeña agricultura y generar oportunidades de desarrollo. “Es una apuesta histórica de este Gobierno, donde además de entregar tierras, estamos entregando herramientas de trabajo que dejarán atrás el uso de rústicos implementos de tiro animal, para dar paso a la llegada de nuevas tecnologías a los campos de comunidades mapuche” señaló el seremi Ojeda.

admin

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

12 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

23 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

36 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

46 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace