Política y Economía

Distribución de propuesta constitucional en La Araucanía: solo 3 mil ejemplares disponibles y limitado despliegue territorial contrasta con las cifras 2022

En el marco de la campaña «Chile Vota Informado», la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de La Araucanía ha iniciado la distribución de 3 mil ejemplares de la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional. Este material será sometido a plebiscito el próximo 17 de diciembre.

La cantidad de ejemplares disponibles para la ciudadanía en La Araucanía marca una significativa disminución con respecto al plebiscito del año anterior. En 2022, el Gobierno entregó un total de 40,800 ejemplares de la propuesta de la nueva constitución, los cuales fueron distribuidos ampliamente en la región, abarcando clubes deportivos, juntas de vecinos, talleres laborales y diversas organizaciones. Cabe destacar que en dicho plebiscito, la propuesta constitucional fue rechazada por amplia mayoría por los chilenos.

Respecto a la entrega de propuesta constitucionales, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, dijo que “para el gobierno es fundamental garantizar un proceso informado, es por ello que ya comenzamos la entrega de los 3 mil ejemplares que nos llegaron desde el nivel central para ser repartidos a los habitantes de la región y para ello hemos coordinado un despliegue territorial en comunas donde se realizarán Escuelas de Formación Social, sin embargo, también pueden retirarse en nuestras oficinas de Segegob, en el hall del Registro Civil (Prat 590), en horario de oficina”.

López-Videla subrayó el deber del Gobierno de informar a la ciudadanía para que vote con pleno conocimiento el próximo 17 de diciembre. La propuesta constitucional estará disponible de manera gratuita y podrá ser obtenida en las oficinas de Segegob, así como en el Registro Civil (Prat 590) durante el horario de oficina.

Además, el Gobierno ha lanzado el primer spot de la campaña «Chile Vota Informado» en televisión y radio desde el 17 de noviembre, recordando la obligatoriedad del voto y destacando la importancia de sufragar informado. La propuesta de nueva Constitución también puede ser consultada en el sitio web oficial: www.chilevotainformado.cl, alentando a aquellos que prefieran la tecnología a revisar y estudiar el texto de manera electrónica.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

54 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace