Política y Economía

Distribución de propuesta constitucional en La Araucanía: solo 3 mil ejemplares disponibles y limitado despliegue territorial contrasta con las cifras 2022

En el marco de la campaña «Chile Vota Informado», la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de La Araucanía ha iniciado la distribución de 3 mil ejemplares de la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional. Este material será sometido a plebiscito el próximo 17 de diciembre.

La cantidad de ejemplares disponibles para la ciudadanía en La Araucanía marca una significativa disminución con respecto al plebiscito del año anterior. En 2022, el Gobierno entregó un total de 40,800 ejemplares de la propuesta de la nueva constitución, los cuales fueron distribuidos ampliamente en la región, abarcando clubes deportivos, juntas de vecinos, talleres laborales y diversas organizaciones. Cabe destacar que en dicho plebiscito, la propuesta constitucional fue rechazada por amplia mayoría por los chilenos.

Respecto a la entrega de propuesta constitucionales, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, dijo que “para el gobierno es fundamental garantizar un proceso informado, es por ello que ya comenzamos la entrega de los 3 mil ejemplares que nos llegaron desde el nivel central para ser repartidos a los habitantes de la región y para ello hemos coordinado un despliegue territorial en comunas donde se realizarán Escuelas de Formación Social, sin embargo, también pueden retirarse en nuestras oficinas de Segegob, en el hall del Registro Civil (Prat 590), en horario de oficina”.

López-Videla subrayó el deber del Gobierno de informar a la ciudadanía para que vote con pleno conocimiento el próximo 17 de diciembre. La propuesta constitucional estará disponible de manera gratuita y podrá ser obtenida en las oficinas de Segegob, así como en el Registro Civil (Prat 590) durante el horario de oficina.

Además, el Gobierno ha lanzado el primer spot de la campaña «Chile Vota Informado» en televisión y radio desde el 17 de noviembre, recordando la obligatoriedad del voto y destacando la importancia de sufragar informado. La propuesta de nueva Constitución también puede ser consultada en el sitio web oficial: www.chilevotainformado.cl, alentando a aquellos que prefieran la tecnología a revisar y estudiar el texto de manera electrónica.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei pide que se convoque al Consejo de Seguridad Nacional por avance del crimen organizado: “Hay que enfrentarlo con todas las herramientas posibles”

La precandidata presidencial Evelyn Matthei solicitó este martes convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena)…

47 minutos hace

Dron de seguridad municipal detectó escondite de vehículos robados en sector rural de Temuco

Un patrullaje preventivo aéreo de la dirección de Seguridad Pública permitió ubicar automóviles robados ocultos…

2 horas hace

Villa Los Poetas de Pitrufquén adquiere cien contenedores de basura con apoyo del Gobierno Regional y la Municipalidad

En una de las iniciativas ambientales más importantes del último tiempo, vecinos y vecinas de…

2 horas hace

Desde La Araucanía proyectan inédita construcción de edificios de departamentos en madera

A pocos días de finalizar en Australia la Conferencia Mundial de la Madera, en la…

3 horas hace

CChC y SERVIU Araucanía abordan cambios normativos clave en reglamentación térmica y calificación energética para eficiencia en viviendas

· Más de 120 personas asistieron al Seminario de Actualización de Normativas Térmicas, organizado por…

3 horas hace

Sernac lanzó “Agenda Antifraudes” para fortalecer la protección de los consumidores en el mercado financiero

● Durante el año 2024, el Servicio recibió 19.834 reclamos por fraudes, mientras que el…

3 horas hace