Categorías: Actualidad

Movimiento AC Araucanía califica como ambiguo y poco claro “Proceso Constituyente” anunciado por la Presidenta

Tras conocer el anuncio de iniciar un “proceso constituyente” para redactar una nueva constitución, realizado por la presidenta Michelle Bachelet, como Movimiento Ciudadano Asamblea Constituyente Araucanía consideramos que el “Proceso Constituyente” no debe recaer en las manos del legislativo, sino en el poder soberano de la ciudadanía.

Durante la cadena nacional que ofreció la Presidenta Bachelet el pasado Martes, anunció el inicio, para septiembre, de un proceso constituyente a través de cabildos, consultas, debates y diálogos, que deberían terminar con una nueva constitución.

En este sentido, Felipe Valdebenito, Vocero del Movimiento AC Araucanía indicó que la pospuesta para modificar la constitución por parte de la Presidenta es “bastante ambigua y poco clara”. afirmando que “los espacios de dialogo que plantea la Presidenta vulneran la soberanía del pueblo”.

“Consideramos ambiguo el anuncio de la presidenta en relación al mecanismo de cambio constitucional ya que en su discurso intenta dar una connotación participativa y amplia, sin embargo, este no garantiza en la práctica aquello ya que, a fin de cuentas, la potestad de las decisiones recaerían en el legislativo, estamento deslegitimado y cuestionado por gran parte de la ciudadanía. La actual constitución debe ser reemplazada, dado su carácter ilegitimo de origen y por imponer hasta nuestros días los ejes del modelo político, económico, social y cultural de la dictadura, estructuras infranqueables, que tras 25 años de “democracia” no han sido modificadas”, afirmo Valdebenito.

Por otro lado el vocero agregó que “realizar un cambio constitucional debe garantizar su legitimidad social y política, el anuncio de la Presidenta plantea una nueva constitución nacida dentro límites democráticos del pacto de la transición. Democracia que excluye los intereses sociales de la mayoría y que por tanto estarían quedado fuera nuevamente. Una nueva constitución debe nacer de un nuevo pacto social democrático, donde el poder soberano de la gente se vea representado”.

Desde el Movimiento Asamblea Constituyente Araucanía consideran, según lo expresa Felipe Valdebenito, que “el único mecanismo que permitiría la participación vinculante del pueblo es la Asamblea Constituyente que, en suma, ofrece un “proceso constituyente” de plena soberanía popular, compuesto por tres faces: Plebiscito para elegir el mecanismo con que se redactará la nueva constitución. Elecciones nacionales para elegir a los constituyentes y Plebiscito aprobatorio de la nueva constitución”.

Finalmente desde el movimiento se hace un fuerte llamado a estar alerta. “Llamamos a la ciudadanía a estar alerta y a informarse respecto a tan trascendental proceso, para que juntos y activos defendamos nuestro derecho a participar e incidir en este nuevo acuerdo social”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace