Actualidad

El Instituto de Seguridad Laboral de La Araucanía capacitó a funcionarios del Consultorio Miraflores

El Manejo Manual de Carga fue uno de los temas tratados en la capacitación que, el 27 de junio, desarrolló el equipo de Prevención de Riesgo del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Región La Araucanía, a funcionarios del Consultorio Miraflores. La charla fue dictada por la kinesióloga del ISL regional, Isabel Cárcamo.

El Director (s) del Consultorio Miraflores, Jorge Arancibia, señaló: “Para nosotros es importante que se den a nuestros funcionarios este tipo de curso, por el nivel de trabajo que tienen con cada uno de los pacientes que nosotros recibimos. Igual hace tiempo el trabajo que se ha hecho con el ISL y con nuestros prevencionistas ha sido muy coordinado, ha sido importante y reconocido por los equipos de trabajo dentro del consultorio. Eso ha ido en mejora de los lugares de trabajo, de la forma en que se trabaja, y se agradece al ISL por este espacio y por apoyarnos en las capacitaciones que son muy importantes para nosotros”.

La capacitación, basada en los fundamentos de la Ley 20.949, entregó conocimientos para reconocer los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo relacionados con la columna, postura y fuerza. Asimismo, se desarrollaron actividades prácticas para ejecutar un trabajo seguro en relación al manejo manual de carga, en específico de pacientes, e identificar factores de riesgo para establecer medidas preventivas en los puestos de trabajo.

El prevencionista de riesgo del consultorio, Carlos Navarro, dijo: “Me parece muy buena la capacitación y la información es muy relevante para los funcionarios que se encuentran acá, porque ellos, todos los días están haciendo algún tipo de manipulación de carga, sobre todo de pacientes, y aprender las técnicas para evitar los dolores lumbares, y prevenir algún tipo de enfermedad musculo esquelética con respecto al movimiento de los pacientes”.

En esta oportunidad también se realizó una pausa saludable con la profesora Alejandra Aqueveque, quien desarrolló ejercicios de elongación a los funcionarios presentes.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

25 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

33 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

44 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace