Categorías: Comunas

Emprendedores de Teodoro Schmidt que participaron en programa MIPYME se reúnen con gobernador Rivas para contar sus experiencias

Los emprendedores del territorio Costa Araucanía se reunieron con la autoridad regional para conversar y contar sus experiencias con las entregas de capacitaciones técnicas y de financiamientos que les permitieron mejorar la competitividad de sus iniciativas.

Con el objetivo de conversar, contar sus experiencias y también agradecer las oportunidades brindadas para poder mejorar la competitividad de las micro y pequeñas iniciativas productivas, emprendedores de la comuna de Teodoro Schmidt, que fueron parte del programa del Gobierno Regional “Reactiva MIPYME Zona de Rezago Costa Araucanía”, se reunieron con el gobernador Luciano Rivas.

Este programa, que fue ejecutado por la Universidad Autónoma, entregó herramientas a los emprendedores del sector turístico, en ámbitos como artesanía y gastronomía, además de agro productivo, que buscó impulsar la reactivación económica de los emprendedores, con la entrega de transferencia tecnológica y de subsidios de hasta $5.600.000 para materializar proyectos de inversión.

Es en este contexto que, los 15 emprendedores de Teodoro Schmidt, quisieron contar sus experiencias y también agradecer la gestión del gobernador Rivas, quien, junto al pleno del Consejo Regional, aprobó los recursos para la Zona de Rezago Costa Araucanía y que va en la línea de lo que se ha propuesto como Gobierno Regional, que es fomentar la reactivación económica de las 32 comunas de la región.

El gobernador Luciano Rivas, sobre el encuentro, dijo que, “estamos muy contentos, porque recibimos a un grupo de emprendedores de Teodoro Schmidt que vinieron a contar su experiencia de lo que fue este programa de la Zona de Rezago, que generamos como Gobierno Regional y que fue ejecutado por la Universidad Autónoma. Vemos con mucha alegría cómo estas herramientas que ponemos a disposición de los emprendedores tiene el efecto que esperamos, no solo desde el punto de vista del desarrollo productivo, sino que hoy vemos emprendedores mucho más empoderados, personas que han podido avanzar, que han aprendido contabilidad y que nos vienen a decir lo importante que fue esto para ellos y su desarrollo; así que felices de recibirlos, creo que es el rol que como Gobierno Regional queremos tener, que es involucrarnos con nuestros emprendedores, entregar herramientas y por sobre todo, ver como el desarrollo se da en las diferentes comunas de La Araucanía”.

La máxima autoridad regional además afirmó que, “este es uno de los programas innovadores a nivel nacional, hemos sido innovadores en la política pública de cómo llegamos de manera mucho más efectiva a nuestros emprendedores y eso se vio hoy día. Más allá de las evaluaciones que hacemos nosotros como Gobierno Regional, poder escuchar de la voz de los mismos emprendedores, cómo llegaron estos recursos de manera efectiva, rápida, con menos burocracia y que ellos pudieron tomar estas herramientas para crecer y para empoderarse en sus emprendimientos, creo que es lo que buscamos dentro de los ejes que tenemos como Gobierno Regional”.

Uno de los emprendedores presentes fue Marcos Fuentealba, dueño del Camping Agroturismo Pulil, quien se refirió a esta iniciativa del Gobierno Regional señalando que, “el programa fue de bastante ayuda, sobre todo para los compañeros, que les costaba salir adelante o para enfocarse a sus clientes. Los profesores que llevaron a cabo estas clases fueron súper buenos, didácticos y con llegada a la gente, al final una experiencia enriquecedora”.

Marcos además se refirió al apoyo entregado por el Gobierno Regional con los subsidios a los emprendimientos, comentando que, “fueron muy importante los recursos que nos entregaron, porque no pensaba que no iba a llegar, porque ha habido programas que nos piden un montón de papeles, que hay que ir a notaría o el Conservador, y uno termina en puro gastadero, uno se ofusca y no sigue, porque a veces es pérdida de tiempo. Pero este es importante y espero que la gente postule, que no tengan miedo a hacer iniciación de actividad, que no tengan miedo, porque esto es de bastante ayuda”.

Mientras que Gloria Sanhueza, emprendedora de Barros Arana y dueña del Hospedaje Puertas del Sur, señaló que, “fue una rica experiencia que tuve con el proyecto del Gobierno Regional y la Universidad Autónoma. Enriquecida del proyecto, de los profesores que tuvimos; salimos de las dudas, nos enriquecimos como personas, para dar un mejor servicio y saber llegar dónde tenemos que llegar. Así que esto ha sido lo máximo que hemos recibido, gracias al gobernador podemos dar este mejor servicio, de calidad y donde pude ampliar una sala matrimonial, que era una necesidad que se me presentaba”.

Por último, Gloria Sanhueza afirmó que, “agradecida enormemente hacia el programa, el gobernador nos recibió muy bien, nos vamos gratificados y contentos porque nos va a seguir apoyando con las necesidades de nuestros negocios”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 minuto hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

31 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

44 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace