Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb emplaza al ministerio de Agricultura a anticiparse y adoptar medidas por escalada de violencia entre Rusia y Ucrania

Como integrante de la comisión de Agricultura, el parlamentario indicó que el recrudecimiento de los últimos días del conflicto bélico entre ambos países puede traducirse en alzas en el precio y escasez de insumos para quienes trabajan sus campos y por ende para el bolsillo de los chilenos, por lo cual es importante tomar acciones a la brevedad, adquiriendo los implementos que aseguren la producción de alimentos.

Cuando comenzó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania el 2022, Chile también se vio perjudicado y la prueba de aquello fue el alza en los productos e insumos para agricultores y por consiguiente el incremento en el precio de los alimentos que llegan a la mesa de todo el país.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y miembro de la comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Rathgeb, emplazó al ministerio del ramo a tomar medidas anticipativas para resguardar la seguridad alimentaria del país y más aún debido al complejo panorama que está enfrentando la zona centro sur del país debido a las fuertes precipitaciones.

Rathgeb espera que la experiencia del pasado, cuando no se adoptaron acciones con tiempo, no se reitere, porque caso contrario los productos tendrán alzas importantes y que estas lamentablemente tendrán que asumirlas la ciudadanía.

“El Gobierno debe ser proactivo, anticiparse a lo que pueda venir y adquirir los insumos, productos, fertilizantes, que aseguren la producción de alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos, caso contrario y sí el conflicto entre Rusia y Ucrania siga creciendo como en los últimos días, viviremos alzas importantes y estas afectarán a todos los chilenos”, indicó el parlamentario por La Araucanía.

Rathgeb agregó que acá también se debe tomar en cuenta que, debido a las inundaciones en algunos puntos del país, la Región cumplirá un rol importante, por lo cual es importante apoyar de manera especial a todos los agricultores de la zona.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

6 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

7 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

7 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

8 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

9 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

9 horas hace