En Perquenco con la participación del Alcalde Alejandro Sepulveda Tapia y la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, además de los seremis Ámbar Castro de Bienes Nacionales y Marcela Vejar de Deporte y representantes de las diversas instituciones presentes en el Gobierno en Terreno, se han comprometido a que los niños, niñas y adolescentes (NNA) crezcan seguros, estudien y se desarrollen de manera plena, y en caso de aquellos adolescentes que deban trabajar, lo realicen bajo las condiciones que señala la normativa legal, excluyendo cualquier tipo de vulneración de derechos, retraso en el sistema escolar o menoscabo psicosocial.
Promoción, Protección y Prevención
Hacemos hincapié en el vínculo entre justicia social y trabajo infantil, el lema del Día Mundial en 2023 es «Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil».
Según la experiencia de la OIT en estas últimas tres décadas sea demostrado que el trabajo infantil puede eliminarse si se abordan sus principales causas. Las medidas para abordarlas incluyen el establecimiento y la aplicación de un marco jurídico sólido basado en las Normas Internacionales del Trabajo y el diálogo social, la provisión de acceso universal a una educación de buena calidad y a la protección social, así como medidas directas para aliviar la pobreza, la desigualdad y la inseguridad económica, y promover el trabajo decente para los trabajadores adultos.
Los ejes a trabajar en el Circuito Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil son 4 principalmente: Circulo vicioso de la pobreza, Tolerancia Social, Educación e Información. Donde debemos contribuir a romper el círculo vicioso, eliminar los parámetros culturales que disfrazan la realidad del trabajo infantil y esconden sus efectos nocivos, a través de la educación y sensibilización, además, de difundir información sobre la materia.
En este sentido la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña manifestó que este compromiso de avanzar hacia la erradicación del trabajo infantil los replicaran con otros municipios de la región lo que les permitirá generar acciones y compromisos de acuerdo a la realidad territorial de cada comuna.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…