Categorías: ComunasEducación

Equipos Educativos de jardines infantiles de Angol reflexionan sobre prácticas pedagógicas en Círculo de Extensión

Espacio de diálogo, socialización y reflexión, con el foco en el protagonismo de los niños y niñas y los ambientes de aprendizaje, en el marco del enfoque de derechos y bienestar integral, enriqueciendo procesos de transformación en las unidades educativas participantes.

La Unidad Educativa, “Melodías de Colores”, es el primer Centro de Colaboración para la Innovación Pedagógica de La Araucanía, y en sus dependencias se realizó el Círculo de Extensión donde participaron equipos educativos de los jardines infantiles “Bambi”, “Gotita de Agua”, “Rayito de Sol”, “Tesoritos en Movimiento”, “Piolín”, Subdirectora de Calidad Educativa, profesionales asesoras y encargada regional de innovación pedagógica de JUNJI, con el fin de socializar las prácticas pedagógicas de la unidad educativa.

Juan Pablo Orlandini, director regional de JUNJI Araucanía, manifestó que, “según las estrategias orientadas de innovación pedagógica desde la institución tenemos el propósito de generar espacios de construcción vinculante para movilizar un proceso educativo, generar una transformación social, que pone el acento en las personas y sus relaciones, en transformar sus formas de convivir”.

En la actividad se realizó un recorrido por el jardín infantil, donde las integrantes del Círculo de Extensión, observaron las experiencias y momentos protagonizados por los niños y niñas durante su jornada en los diferentes niveles educativos, instancia donde se presenció las estrategias y técnicas implementadas y diseñadas de acuerdo a la diversidad, necesidades y características propias de cada niño y niña en sus espacios y ambientes.

Luego se presentó la experiencia y trayectoria del jardín Infantil “Melodías de Colores”, para consolidar su práctica, donde posteriormente se realizó un espacio de reflexión. Antonieta Lavín, su directora señaló, “el compartir estos espacios de encuentro con otras unidades educativas de la comuna de Angol sitúa a cada equipo, en el centro de la reflexión crítica de la práctica pedagógica, intencionado la revisión de paradigmas, visiones y vivencias que permiten trazar procesos de transformación en cada una, asegurando calidad y pertinencia significativa para los niños, niñas y sus familias”.

Asimismo, Marcia De la Fuente, subdirectora de Calidad Educativa manifestó la importancia de mantener estos espacios de diálogo, como círculos virtuosos, que permiten retroalimentar y vivenciar las experiencias educativas, generando y propiciando redes de colaboración entre pares.

En este contexto, Filomena Illanes Cea, directora Sala Cuna “Tesoritos en Movimiento”, dijo, “participé en instancia de reflexión realizada por Jardín Infantil “Melodía de Colores”, la cual fue una excelente experiencia, enriquecedora, que permitió retroalimentar los procesos y quehacer pedagógico desde una reflexión crítica de la práctica, al mismo tiempo, favoreció el reencontrarnos y comprometernos con la innovación y transformación de la educación de calidad que entregamos día a día a nuestros niños y niñas en nuestras unidades educativas”.

“Compartir estas instancias de diálogo, de remirar y reconectar contigo mismo y con los demás, es vivenciar experiencias de reconocimiento propio y por el otro, el valor de cada ser humano, aprender de manera cíclica e infinita, compartir saberes, relevar la importancia de la esencia, conectar con tu propia infancia”, agregó, Solange Paredes, técnico en educación del Jardín Infantil “Melodías de Colores”.

Los Centros de Colaboración para la Innovación Pedagógica son espacios de mejora que, a través de instancias de formación y pasantías, permiten la reflexión y contribuyen a la transformación de las prácticas pedagógicas en los jardines infantiles, en un marco del trabajo colaborativo y sistemático.  Por lo que en La Araucanía junto con “Melodías de Colores” han participado representantes de jardines infantiles como “Copito de Nieve” (2022) de Pucón y “Los Duendecitos” (2023) de la comuna de Pitrufquén.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace