Categorías: Actualidad

Innovadora propuesta pedagógica en jardín infantil Las Abejitas

 

El jardín infantil Las abejitas, ubicado en el sector Santa Rosa en Temuco, es uno de los doce centros educativos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de la región de la araucanía que se destacó con puntaje nacional en la medición del Modelo de Gestión de Calidad de la Educación Parvularia (SEICEP).

Los excelentes resultados posicionan al jardín infantil Las abejitas en uno de los primeros en la región en calidad educativa y compromiso de las familias en el aprendizaje de sus hijos. Prueba de ello, es la implementación que hicieron de los denominados Talleres Integrales, una metodología de enseñanza basada en el constructivismo y donde el recinto se organiza por rincones de trabajo.

Para conocer en terreno la experiencia, la directora regional de JUNJI, Samira Guzmán llegó hasta el citado centro educativo, donde las educadoras y las familias orientaron cada aula pedagógica con las siguientes temáticas: "deporte" a cargo de la profesora de educación física que contrata IND a través del programa escuelas abiertas, "alimentación saludable" donde las educadoras enseñaron a preparar leche con plátano y los beneficios de las frutas y verduras, "sicomotricidad" a través de un circuito guiado que permitía pasar varios obstáculos y "fomento a la lectura" con diversas estrategias para incentivar la lectura.

"Felicito a las educadoras y técnicos que están implementado con mucho éxito los talleres integrales, ya que está ampliamente comprobado que un niño o niña aprende mucho más rápido y mejor jugando. Nuestra misión es educar con Calidad y a través de la innovación podremos lograrlo", señaló la directora regional de JUNJI.

La idea es que los niños y niñas de cada nivel vayan guiados por las educadoras, para posteriormente dirigirse de forma autónoma a los diversos talleres y se roten. De esta manera, los Talleres Integrales facilitan el aprender jugando, favoreciendo el aprendizaje, ya que esta metodología se basa en técnicas de enseñanza flexibles, abiertas y dinámicas, rompiendo con la imagen de la típica aula pedagógica.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace