Categorías: Comunas

En Villarrica se consolidan “salidas pedagógicas” de estudiantes del sistema municipal

Alumnos de 7° y 8° años de enseñanza básica de la Escuela Valentín Letelier de Villarrica acaban de realizar una salida pedagógica, visitando las dependencias de la Universidad Autónoma en Temuco, gracias a una iniciativa organizada y coordinada por el Programa Municipal Habilidades Para la Vida (HPV) y la Unidad de Convivencia Escolar del establecimiento, como parte de las medidas de resguardo y positiva convivencia entre los estudiantes de la comuna lacustre.

“El objetivo de la actividad es fortalecer, en cada uno de estos estudiantes, la construcción de su proyecto de vida, mostrándoles alternativas concretas de lo que ellos pueden construir más adelante. La idea es favorecer su desempeño académico e incentivarlos a visibilizar alternativas de educación superior”, comentó Bárbara Torres, socióloga e integrante del Programa Habilidades Para la Vida del Municipio villarricense.

CONVIVENCIA

Por su parte, Mauricio Riquelme, encargado de la Unidad de Convivencia Escolar de esta unidad educativa señaló que “esta salida pedagógica es parte del plan de nuestra gestión, porque quisimos brindar una oportunidad a estos estudiantes, pensando en la elección de continuar sus estudios de enseñanza media y enseñanza superior. Se trata de una experiencia en la que los estudiantes pueden ampliar su visión respecto a las alternativas profesionales”, aseguró el docente.

Hay que destacar que el programa municipal Programa Habilidades Para la Vida está implementado en 9 establecimientos educacionales de administración municipales, a través de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem). En ese marco vienen funcionando Habilidades Para la Vida I, dirigido a niños y niñas de prekínder a 4° año básico; y Habilidades Para la Vida II, enfocado a estudiantes de 5° a 8° año de enseñanza básica.

PARA EL FUTURO

Durante el año escolar, un completo equipo de profesionales del área psicosocial planifica diferentes actividades y ejecuta diversas acciones con el objetivo de desarrollar habilidades socioemocionales en los alumnos, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, aportando -especialmente- en la construcción de habilidades y capacidades futuras para la vida de los alumnos, especialmente más allá de las aulas de clases.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace