Categorías: Comunas

En Villarrica se consolidan “salidas pedagógicas” de estudiantes del sistema municipal

Alumnos de 7° y 8° años de enseñanza básica de la Escuela Valentín Letelier de Villarrica acaban de realizar una salida pedagógica, visitando las dependencias de la Universidad Autónoma en Temuco, gracias a una iniciativa organizada y coordinada por el Programa Municipal Habilidades Para la Vida (HPV) y la Unidad de Convivencia Escolar del establecimiento, como parte de las medidas de resguardo y positiva convivencia entre los estudiantes de la comuna lacustre.

“El objetivo de la actividad es fortalecer, en cada uno de estos estudiantes, la construcción de su proyecto de vida, mostrándoles alternativas concretas de lo que ellos pueden construir más adelante. La idea es favorecer su desempeño académico e incentivarlos a visibilizar alternativas de educación superior”, comentó Bárbara Torres, socióloga e integrante del Programa Habilidades Para la Vida del Municipio villarricense.

CONVIVENCIA

Por su parte, Mauricio Riquelme, encargado de la Unidad de Convivencia Escolar de esta unidad educativa señaló que “esta salida pedagógica es parte del plan de nuestra gestión, porque quisimos brindar una oportunidad a estos estudiantes, pensando en la elección de continuar sus estudios de enseñanza media y enseñanza superior. Se trata de una experiencia en la que los estudiantes pueden ampliar su visión respecto a las alternativas profesionales”, aseguró el docente.

Hay que destacar que el programa municipal Programa Habilidades Para la Vida está implementado en 9 establecimientos educacionales de administración municipales, a través de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem). En ese marco vienen funcionando Habilidades Para la Vida I, dirigido a niños y niñas de prekínder a 4° año básico; y Habilidades Para la Vida II, enfocado a estudiantes de 5° a 8° año de enseñanza básica.

PARA EL FUTURO

Durante el año escolar, un completo equipo de profesionales del área psicosocial planifica diferentes actividades y ejecuta diversas acciones con el objetivo de desarrollar habilidades socioemocionales en los alumnos, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, aportando -especialmente- en la construcción de habilidades y capacidades futuras para la vida de los alumnos, especialmente más allá de las aulas de clases.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace