Categorías: Turismo

Se dio el vamos a proyecto que espera convertir a Melipeuco en la “capital del trekking”

Este proyecto de Bienes Públicos, impulsado por el Gobierno Regional Araucanía, ejecutado por CORFO Araucanía y desarrollado por UFRO Pucón, busca convertir a Melipeuco en un destino especializado en actividades outdoor.

En el Parador Turístico de Melipeuco se realizó el lanzamiento del “Modelo de especialización inteligente para destinos de montaña Llaima- Sollipulli”, proyecto de Bienes Públicos impulsado por el Gobierno Regional Araucanía, ejecutado por CORFO Araucanía y desarrollado por UFRO Pucón que tiene como mandantes a la Municipalidad de Melipeuco, Sernatur, la Cámara de Turismo de Melipeuco y la Asociación de Guías Locales de dicha comuna.

El objetivo final de este proyecto es generar las condiciones habilitantes para que la comuna de Melipeuco sea un destino de Turismo Aventura, reconocido y especializado en actividades outdoor sostenibles, sentando las bases para convertir a esta localidad en la “La Capital del Trekking” del país.

Susan Alarcón, jefa de la División Fomento e Industria del Gobierno Regional de La Araucanía señala: “Esta iniciativa se enmarca en una serie de trabajos estratégicos que tenemos en alianza con servicios públicos, especialmente con CORFO, por su expertis técnica y también a través de la Universidad de La Frontera, en la línea de turismo, que se enmarca dentro de la división y el plan de gobierno de nuestro gobernador Luciano Rivas, por lo tanto estamos contentos de que todas estas alianzas generen espacios donde se puedan producir diálogos con los habitantes de los territorios, donde de alguna manera puedan identificar necesidades y vocaciones, como sucede en particular en este proyecto que espera convertir a Melipeuco en un territorio líder del trekking nacional e internacional”.

CORFO Araucanía ejecuta esta importante iniciativa, Paola Moncada, su directora regional comenta sobre esta tarea: “En este trabajo vamos a estar 22 meses acompañando el desarrollo, la creación de una ruta y el posicionamiento de productos, servicios y formación de capital humano en Melipeuco. Es un programa que se denomina Bien Público, el que nos va a permitir trabajar de manera conjunta con las empresas locales, los guías, el municipio y los distintos actores presentes en el territorio. Es una buena iniciativa, porque además estamos trabajando en un proyecto mucho más desafiante, que es posicionar a la región de La Araucanía, particularmente a la Ruta Escénica Parque Lagos y Volcanes, programa mesoregional de CORFO que incorpora a La Araucanía, Los Ríos y parte de la Región de Los Lagos, como el cuarto destino turístico a nivel nacional y por cierto internacional”.

Rodrigo Garrido Maldonado, director de UFRO Pucón, campus encargado de desarrollar este proyecto señala: “Este es un proyecto de los más emblemáticos que actualmente estamos desarrollando, porque tiene mucho que ver con la vocación de trabajo territorial de nuestra universidad. Nosotros tenemos por misión abocarnos al desarrollo de los territorios de la Región de La Araucanía. El trabajo sistemático que hemos desarrollando con Melipeuco desde hace un tiempo hoy se cristaliza con este lanzamiento y con el desarrollo de este modelo que va a ser un modelo co-construido con actores locales y eso es lo que a nosotros nos tiene más satisfechos, ya que las capacidades técnicas de UFRO Pucón en el ámbito del turismo son absolutamente probadas. Lo que nosotros esperamos es que en estos 22 meses de trabajo, logremos concretar la idea de que Melipeuco sea la capital del trekking a nivel país”.

POSICIONAMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL

Uno de los beneficiarios de esta iniciativa es la Agrupación de Guías Locales de Melipeuco, Javier Urra, socio fundador, se refiere al futuro de esta iniciativa: “Las expectativas son grandes, queremos posicionarnos como un destino a nivel nacional e internacional y eso nos deja la vara muy alta. Si bien dura dos años este proyecto, esperamos que este trabajo continúe mucho más y que la comuna se empodere, siga creciendo a lo largo del tiempo y sea un destino reconocido a nivel internacional”.

Editor

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

14 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

21 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

22 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

2 días hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace