Categorías: Turismo

Se dio el vamos a proyecto que espera convertir a Melipeuco en la “capital del trekking”

Este proyecto de Bienes Públicos, impulsado por el Gobierno Regional Araucanía, ejecutado por CORFO Araucanía y desarrollado por UFRO Pucón, busca convertir a Melipeuco en un destino especializado en actividades outdoor.

En el Parador Turístico de Melipeuco se realizó el lanzamiento del “Modelo de especialización inteligente para destinos de montaña Llaima- Sollipulli”, proyecto de Bienes Públicos impulsado por el Gobierno Regional Araucanía, ejecutado por CORFO Araucanía y desarrollado por UFRO Pucón que tiene como mandantes a la Municipalidad de Melipeuco, Sernatur, la Cámara de Turismo de Melipeuco y la Asociación de Guías Locales de dicha comuna.

El objetivo final de este proyecto es generar las condiciones habilitantes para que la comuna de Melipeuco sea un destino de Turismo Aventura, reconocido y especializado en actividades outdoor sostenibles, sentando las bases para convertir a esta localidad en la “La Capital del Trekking” del país.

Susan Alarcón, jefa de la División Fomento e Industria del Gobierno Regional de La Araucanía señala: “Esta iniciativa se enmarca en una serie de trabajos estratégicos que tenemos en alianza con servicios públicos, especialmente con CORFO, por su expertis técnica y también a través de la Universidad de La Frontera, en la línea de turismo, que se enmarca dentro de la división y el plan de gobierno de nuestro gobernador Luciano Rivas, por lo tanto estamos contentos de que todas estas alianzas generen espacios donde se puedan producir diálogos con los habitantes de los territorios, donde de alguna manera puedan identificar necesidades y vocaciones, como sucede en particular en este proyecto que espera convertir a Melipeuco en un territorio líder del trekking nacional e internacional”.

CORFO Araucanía ejecuta esta importante iniciativa, Paola Moncada, su directora regional comenta sobre esta tarea: “En este trabajo vamos a estar 22 meses acompañando el desarrollo, la creación de una ruta y el posicionamiento de productos, servicios y formación de capital humano en Melipeuco. Es un programa que se denomina Bien Público, el que nos va a permitir trabajar de manera conjunta con las empresas locales, los guías, el municipio y los distintos actores presentes en el territorio. Es una buena iniciativa, porque además estamos trabajando en un proyecto mucho más desafiante, que es posicionar a la región de La Araucanía, particularmente a la Ruta Escénica Parque Lagos y Volcanes, programa mesoregional de CORFO que incorpora a La Araucanía, Los Ríos y parte de la Región de Los Lagos, como el cuarto destino turístico a nivel nacional y por cierto internacional”.

Rodrigo Garrido Maldonado, director de UFRO Pucón, campus encargado de desarrollar este proyecto señala: “Este es un proyecto de los más emblemáticos que actualmente estamos desarrollando, porque tiene mucho que ver con la vocación de trabajo territorial de nuestra universidad. Nosotros tenemos por misión abocarnos al desarrollo de los territorios de la Región de La Araucanía. El trabajo sistemático que hemos desarrollando con Melipeuco desde hace un tiempo hoy se cristaliza con este lanzamiento y con el desarrollo de este modelo que va a ser un modelo co-construido con actores locales y eso es lo que a nosotros nos tiene más satisfechos, ya que las capacidades técnicas de UFRO Pucón en el ámbito del turismo son absolutamente probadas. Lo que nosotros esperamos es que en estos 22 meses de trabajo, logremos concretar la idea de que Melipeuco sea la capital del trekking a nivel país”.

POSICIONAMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL

Uno de los beneficiarios de esta iniciativa es la Agrupación de Guías Locales de Melipeuco, Javier Urra, socio fundador, se refiere al futuro de esta iniciativa: “Las expectativas son grandes, queremos posicionarnos como un destino a nivel nacional e internacional y eso nos deja la vara muy alta. Si bien dura dos años este proyecto, esperamos que este trabajo continúe mucho más y que la comuna se empodere, siga creciendo a lo largo del tiempo y sea un destino reconocido a nivel internacional”.

Editor

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

9 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

18 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace