La actividad se desarrolla en el marco de la Política Comunal de Infancia, que es ejecutado por el Senda-Previene, Oficina Municipal de Jóvenes, Programa PARE, Habilidades para la Vida 1 y 2 y Oficina de Protección a los Derechos Infanto-Juveniles OPD.
Dentro de las acciones que se llevaron a cabo, hubo un ciclo de capacitaciones enfocadas a la resolución de conflicto en el aula, como también abordar la temática de sexualidad y género; además se realizaron actividades recreativas preventivas integrando a la comunidad escolar de cada colegio; aplicación de buenas prácticas en los establecimientos educacionales y la planificación de actividades recreativas.
La Mesa Comunal de Convivencia Escolar, pretende dar continuidad a una red de convivencia escolar que incorpore acciones participativas en base a un plan de trabajo colaborativo que se desarrolló durante el año escolar, promoviendo el bienestar integral de los estudiantes.
En esta oportunidad se desarrolló una jornada de Buenas Prácticas, a la que fueron invitados los colegios: Alfonso Recart, Voipir de Ñancul, San Agustín de Licán Ray, Manantial de Relún, José Abelardo Núñez, particular de Ñancul y Alemán.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…