La actividad se desarrolla en el marco de la Política Comunal de Infancia, que es ejecutado por el Senda-Previene, Oficina Municipal de Jóvenes, Programa PARE, Habilidades para la Vida 1 y 2 y Oficina de Protección a los Derechos Infanto-Juveniles OPD.
Dentro de las acciones que se llevaron a cabo, hubo un ciclo de capacitaciones enfocadas a la resolución de conflicto en el aula, como también abordar la temática de sexualidad y género; además se realizaron actividades recreativas preventivas integrando a la comunidad escolar de cada colegio; aplicación de buenas prácticas en los establecimientos educacionales y la planificación de actividades recreativas.
La Mesa Comunal de Convivencia Escolar, pretende dar continuidad a una red de convivencia escolar que incorpore acciones participativas en base a un plan de trabajo colaborativo que se desarrolló durante el año escolar, promoviendo el bienestar integral de los estudiantes.
En esta oportunidad se desarrolló una jornada de Buenas Prácticas, a la que fueron invitados los colegios: Alfonso Recart, Voipir de Ñancul, San Agustín de Licán Ray, Manantial de Relún, José Abelardo Núñez, particular de Ñancul y Alemán.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…