Categorías: Actualidad

IPS Araucanía asume un nuevo desafío en gestión pública innovadora mucho más “ser” (simple, efectivo y rápido)

Contextualicemos… En el año 2015 el Instituto de Previsión Social se adjudicó el concurso “Gestión de la Innovación Pública” (GIP), patrocinado por Laboratorio de Gobierno y ejecutado técnicamente por la consultora DICTUC. La idea, es instalar un sistema de Gestión de la Innovación que logre la cultura de la creación entre los funcionarios, a partir de las experiencias recogidas a lo largo de su desempeño laboral.

En el marco de la propuesta adjudicada por el IPS y que en primera instancia fue ejecutada en 4 regiones del país, obtenido muy buenos resultados prácticos y participativos de los funcionarios/as de Coquimbo, Valparaíso, RM y Maule. Es que, se tomó la decisión de ampliar la intervención a 4 nuevas direcciones regionales, esta vez, Tarapacá, O’Higgins, La Araucanía y Los lagos, fueron las regiones llamadas a impulsar y promover el desarrollo de una cultura de innovación entre los funcionarios y funcionarias del Instituto.

Con respeto a los beneficios que tiene el programa “Innova” en materia de gestión, el director de IPS Araucanía, Julio Contreras, señaló “lo que busca el programa Innova, es mejorar, con metodología, con análisis, con incorporación de nuevos procesos de gestión, las dificultades que nosotros tenemos en cuanto al logro de metas a nivel regional. Por ejemplo, nosotros como región tenemos tales características, nosotros definimos que, para lograr la misión del IPS, debemos generar una metodología diferente o un foco de metodología diferente”.

Cabe destacar que, durante tres días, el equipo seleccionado para la capacitación, compuesto por: la Ejecutiva de Atención Móvil, Liliana Frias; las Ejecutivas Plataforma de Atención Temuco, Liliana Paineo y Maria Paz Tolosa; la Ejecutiva Plataforma de Atención Villarrica, Rocío Verdejo; el Coordinador de Canales Externos, Sergio Ehijos y finalmente el Coordinador de Administración y Finanzas, Joaquín Núñez, trabajaron bajo la metodología de innovación propuesta por Aukan-DICTUC. Esta se basa en el aprender haciendo, aportando herramientas de innovación que ayudan al análisis del contexto, levantamiento de información e identificación de supuestos, y que a su vez, ayudan a generar empatía con el usuario.

Sobre el enfoque particular que adoptó el IPS Araucanía, orientado al tema intercultural, se refirió Joaquín Núñez, quien destacó “considero que es muy relevante que se estén generando estas instancias de innovación. Todas las regiones, sobre todo la región de la Araucanía, por la pertinencia cultural, la diversidad y sobre todo la predominancia del pueblo Mapuche es necesario establecer estrategias de innovación institucional abocado a nuestro usuario. Este tipo de taller nos permite a través de una metodología científica generar proyectos de mejor calidad y sustentables en el tiempo”

Técnicos en la región

Para entregar la particular mirada de los profesionales técnicos de Aukan-DICTUC, quienes realizaron las jornadas de capacitación hacia los funcionarios/as en las oficinas del IPS Araucanía y también en una ruca de Cholchol, La directora de Proyectos de Aukan-DICTUC, Verena Müller, recalcó que “ es un grupo de funcionarios que está muy comprometido con el tema y lo aborda no solo de una manera intelectual o desde el valor que tiene para la institución llegar a la población con los temas de protección social, sino que también están emocionalmente involucrados con el proyecto, lo cual es muy bueno, porque a veces, no se puede llegar a la comprensión total sino se apela al espacio emocional de ese usuario o usaría”

Además, las jornadas contaron con la participación de la monitora de Aukan-Dictuc, Paola Yéneves, encargada del desarrollo de 4 etapas del proyecto; clarificar, ideas, desarrollar e implementar. Situación que requiere experimentación constante con el objetivo de obtener aprendizajes de valor para el proyecto y la institución.

Editor

Ver comentarios

  • Necesito urgente de cada uno de ustedes de su ayuda , soy de Santiago y necesito comunicarme urgente con la asistente social del IPS de Temuco. Su nombre es Sra. Maria Paz Toloza .
    Sra. Etelvina Gutierrez , SI TUVIERAN UN CONTACTO TELEFÓNICO O CORREO ELECTRÓNICO .
    SE AGRADECE por favor.

Entradas recientes

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 minutos hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

8 minutos hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

26 minutos hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

27 minutos hace

Elizabeth Brand asume la presidencia de Corparaucanía tras la renuncia de Diego Paulsen

Corparaucanía, organización sin fines de lucro, independiente y pluralista, integrada por los principales gremios empresariales,…

33 minutos hace

Terminal de Buses de Hualpín alcanza un 21% de avance en su ejecución

Con entusiasmo y participación de la comunidad, se realizó en la sede de Hualpín la…

52 minutos hace