Categorías: Actualidad

CGE con apoyo de expertos en aves retirará colonia de cotorras argentinas que se establecieron en sub estación eléctrica

Esta especie extranjera, que ha sido declarada como “plaga” por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, comenzó a anidar en la sub estación del sector Barrio Inglés de Temuco, con evidente peligro para su sobrevivencia.

Una colonia de al menos dos docenas de ejemplares de cotorra argentina se instaló en una subestación eléctrica ubicada en Avenida Los Conquistadores del Barrio Inglés de Temuco, que opera la Compañía General de Electricidad, CGE. El hecho fue comunicado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y al Servicio Agrícola y Ganadero, debido a las implicancias en la seguridad del abastecimiento eléctrico para los clientes de la empresa, pero también por el riesgo al que estaban expuestas las especies.

La cotorra argentina es un ave declarada “dañina” según el art 6° del reglamento de la Ley de Caza y dado lo invasivo de su ingreso al país, el SAG la declaró en 1999 como una “plaga”. Esto significó la limitación de su ingreso al país, dado que puede perturbar el equilibrio ecológico y la conservación del patrimonio ambiental (Art. 25, Ley de Caza N° 19.473). Al ser consideradas como perjudiciales, está permitida su caza en cualquier época del año y sin limitación de número, e incluso permite la eliminación de nidos y huevos como método de control.

Sin embargo, según explicó Christian Araya Silva, Gerente Instituciones y Comunidades Regional Sur de CGE, la compañía optó por contactar a un veterinario experto en aves y asesorarse con el SAG a fin de retirar las aves y reinstalarlas en un lugar donde no estén en riesgo. “Sabemos que este tipo de situaciones preocupan a las personas y a nuestros vecinos, por ello optamos por su rescate y reubicación”, precisó el ejecutivo.

El operativo será realizado en los próximos días por expertos veterinarios y durante la noche a fin de evitar estrés que pudiera ser negativo para estas aves.

La Compañía General de Electricidad se encuentra desarrollando un profundo plan de modernización que busca incorporar alta tecnología a la operación y fortalecer aquellos focos que se estaban desarrollando en el pasado. “Nuestro objetivo es tener un suministro continuo de alta calidad y al estándar de los países de la OCDE. Sólo para ejemplificar, en el Plan de Tala y Poda de la franja de líneas eléctricas que aporta en la prevención de incendios forestales y la continuidad del servicio, el Presidente de CGE anunció más de $15 mil millones en inversión. Eso habla de este nuevo momento de la empresa”, apuntó Araya.

Editor

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

26 minutos hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

1 hora hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

2 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

3 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

4 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

4 horas hace