Categorías: Actualidad

CGE con apoyo de expertos en aves retirará colonia de cotorras argentinas que se establecieron en sub estación eléctrica

Esta especie extranjera, que ha sido declarada como “plaga” por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, comenzó a anidar en la sub estación del sector Barrio Inglés de Temuco, con evidente peligro para su sobrevivencia.

Una colonia de al menos dos docenas de ejemplares de cotorra argentina se instaló en una subestación eléctrica ubicada en Avenida Los Conquistadores del Barrio Inglés de Temuco, que opera la Compañía General de Electricidad, CGE. El hecho fue comunicado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y al Servicio Agrícola y Ganadero, debido a las implicancias en la seguridad del abastecimiento eléctrico para los clientes de la empresa, pero también por el riesgo al que estaban expuestas las especies.

La cotorra argentina es un ave declarada “dañina” según el art 6° del reglamento de la Ley de Caza y dado lo invasivo de su ingreso al país, el SAG la declaró en 1999 como una “plaga”. Esto significó la limitación de su ingreso al país, dado que puede perturbar el equilibrio ecológico y la conservación del patrimonio ambiental (Art. 25, Ley de Caza N° 19.473). Al ser consideradas como perjudiciales, está permitida su caza en cualquier época del año y sin limitación de número, e incluso permite la eliminación de nidos y huevos como método de control.

Sin embargo, según explicó Christian Araya Silva, Gerente Instituciones y Comunidades Regional Sur de CGE, la compañía optó por contactar a un veterinario experto en aves y asesorarse con el SAG a fin de retirar las aves y reinstalarlas en un lugar donde no estén en riesgo. “Sabemos que este tipo de situaciones preocupan a las personas y a nuestros vecinos, por ello optamos por su rescate y reubicación”, precisó el ejecutivo.

El operativo será realizado en los próximos días por expertos veterinarios y durante la noche a fin de evitar estrés que pudiera ser negativo para estas aves.

La Compañía General de Electricidad se encuentra desarrollando un profundo plan de modernización que busca incorporar alta tecnología a la operación y fortalecer aquellos focos que se estaban desarrollando en el pasado. “Nuestro objetivo es tener un suministro continuo de alta calidad y al estándar de los países de la OCDE. Sólo para ejemplificar, en el Plan de Tala y Poda de la franja de líneas eléctricas que aporta en la prevención de incendios forestales y la continuidad del servicio, el Presidente de CGE anunció más de $15 mil millones en inversión. Eso habla de este nuevo momento de la empresa”, apuntó Araya.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

4 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

7 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

7 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

7 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

7 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

8 horas hace