Cultura y Espectáculos

En Villarrica se preestrenará videoclip «Toltén» del pianista Danilo Pérez-Barría

El próximo viernes 8 de diciembre, a las 21.30 horas se realizará en la playa Pucara, sector Costanera en Villarrica, el prestreno del videoclip del pianista Danilo Pérez – Barría que fue grabado en abril en un escenario flotante sobre el río Toltén. Luego de la exhibición del audiovisual en pantalla gigante, el concertista en piano residente en Villarrica ofrecerá un concierto de 60 minutos que será gratuito para quienes asistan.

Esta presentación se realizará en el contexto del evento de inicio de temporada verano de la Municipalidad de Villarrica. La propuesta artística del pianista es parte de una tendencia de hacer música en espacios naturales de modo de fomentar el respeto a la naturaleza y los cuerpos de agua en este caso en particular.

Cabe tener presente que la producción audiovisual cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de la Música en la línea Difusión de la Música Nacional. Próximamente este trabajo audiovisual se podrá disfrutar desde las principales plataformas digitales de música.

La pieza para piano titulada “Toltén” ha sido compuesta por el pianista local Danilo Pérez – Barría como resultado de la observación de los cuerpos de agua. Parte de su trabajo está inspirado en la geografía de Villarrica, en la contemplación del entorno y en esta apuesta busca potenciar el sentido de pertenencia de los vecinos y vecinas de esta ciudad lacustre de la Región de la Araucanía. En esta línea en 2019 realizó la grabación de otro videoclip también en un escenario flotante, pero sobre el Lago, para su composición “Elegía por el Lago Villarrica”, registro que tuvo amplia difusión en internet.

El videoclip “Toltén” fue creado dentro de un concierto hecho en el otoño de 2023 en un escenario flotante sobre el río Toltén aprovechando el tramo donde corre más calmo. Los asistentes pudieron observar y escuchar el concierto desde el llamado puente Rodrigo Bastidas, más conocido como Puente viejo en Villarrica, desde las orillas del río, así como desde botes a remo que circularon alrededor del escenario flotante.

Pérez-Barría y su iniciativa “Pianos Al sur del Mundo” desde hace unos 5 años saca el piano de cola a las calles y espacios públicos de la localidad con el objetivo de democratizar el acceso a este instrumento, realizando conciertos e intervenciones urbanas.

Para mayor información sobre la iniciativa:

https://www.instagram.com/pianosalsurdelmundo/

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace