Categorías: Sociedad

¿Es seguro tener varias billeteras de criptomonedas?

Hoy en día el comercio en general se está moviendo con transacciones en criptomonedas como las apuestas en VerdeCasino, la compra de coches, computadores, móviles, alimentos e incluso hasta medicamentos, y este tipo de modalidad de moneda se extiende cada vez más; algo que hace años atrás estaba reservado solo para los inversionistas e innovadores.

En la actualidad existe una gran diversidad de monedas cripto y comprender como se maneja ese mercado no es tan complicado, existen talleres y cursos destinados para que las personas conozcan cómo funcionan y así poder cotizar con la moneda digital.

Para poder tener la posibilidad de acceder a todos estos tipos de transacciones en criptomonedas es necesario poseer una billetera digital, ahora la pregunta sería ¿cuál billetera digital?, ¿es conveniente tener varias billeteras digitales?, preguntas que serán respondidas el día de hoy.

Tipos de billeteras para criptomonedas

Para mencionar los tipos de billeteras de cripto, debes saber qué es exactamente una criptomoneda, las cuales son las llamadas criptodivisas o criptoactivos y son una gran alternativa de tipo descentralizada a otro tipo de moneda convencional, las cuales dependen de entidades bancarias y de entidades gubernamentales.

Un concepto que también es importante conocer es el exchange, son compañías que permiten el intercambio de monedas como los euros y dólares por criptomonedas, que a su vez requieren el uso de los llamados wallet.

Estos son los dos tipos de billeteras que existen:

Cold Wallet (hardware): conocidas como las físicas o monederos fríos, son aquellos que funcionan sin una conexión de internet; esto hace que no necesiten una conexión de cadenas de bloques. Es un método que puede funcionar con internet, pero no lo requiere para su desempeño al 100%.

Hot Wallet (software): son los monederos online o llamados calientes, pueden ser aplicaciones y se pueden instalar como una extensión del navegador del computador o móvil. Este tipo de billeteras mantienen sus propias claves y son muy rápidos para la realización de las transacciones.

Seguridad en las billeteras de criptomonedas

Dependiendo del tipo de billetera la seguridad es manejada de modo diferente, los monederos fríos son muy seguros, porque es imposible hackearlas, por su poco acceso al internet, mientras que las billeteras calientes tienen centros de nodos que se conocen como cadena de bloques (blockchain), los cuales poseen una criptografía que le da un amplio rango de seguridad.

Estos sistemas de seguridad son complejos cuando se desean profundizar en sus diseños, lo que permite al usuario disponer de más de una billetera de criptomonedas, sin ningún tipo de inconveniente. Cada billetera tiene sus propias comisiones y condiciones para su uso, depende del usuario seleccionar la más indicada de acuerdo a sus necesidades.

Reforzamiento de las billeteras de criptomonedas

Un usuario por comodidad o por requerimientos especiales en determinados pagos, puede manejar varias billeteras o wallet si lo desea, aunque la mayoría de las personas siempre optan por una sola que sea muy competitiva o con bajos costos en comisiones y que la comunidad respalde por su buen desempeño.

Las billeteras calientes (software) pueden presentar un reforzamiento por parte del usuario, el cual sería a través de los siguientes consejos:

Uso de la autentificación en dos pasos: el uso de una sola contraseña para ingresar al wallet no es suficiente, por más compleja que sea, lo idóneo es recurrir a la autentificación en dos etapas, a través de la contraseña y con el uso de un código que llega al móvil o correo electrónico, incluso ambos.

Higiene del dispositivo electrónico: es importante que el usuario mantenga una “higiene electrónica” del dispositivo empleado al momento de usar el wallet, esto evitará la intromisión de virus o programas maliciosos que perjudiquen la ciberseguridad de la billetera electrónica. Lo ideal es el uso de software antivirus y la utilización de antispyware, los cuales se deben mantener actualizados.

Un “solo” dispositivo: al momento de manejar una billetera electrónica lo ideal es hacerlo siempre desde el mismo computador o móvil, no es conveniente usar dispositivos diferentes a los propios, porque se puede filtrar la información de usuario o contraseñas y la billetera se vuelve sensible para el hackeo.

Una o dos criptomonedas: si es nuevo en el mundo de las finanzas de criptomonedas, es recomendable iniciar con una sola criptomoneda y comprender como es su funcionamiento, antes de incursionar con el empleo de varias criptomonedas, esto lo hará menos susceptible de estafas y secuestro de información.

Existen otros métodos para incrementar la seguridad de la billetera, como son las pruebas de penetración de los productos de criptomonedas y las pruebas de seguridad, los cuales poseen una gran variedad de formatos y son los que permiten realizar las autorías que estudian el desempeño real del wallet.

Finalmente, se concluye que el usuario puede tener varias criptomonedas frías por ser muy seguras y tener varías calientes, siempre que siga los consejos para incrementar su seguridad de nodos de bloques.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace