Categorías: Educación

Rectora de Santo Tomás Temuco rendió cuenta de gestión 2022

En la jornada se dieron a conocer los ejes estratégicos sobre los que se trabajó el periodo pasado y los desafíos para este año.

La actividad, que se enmarcó en la inauguración oficial del año académico, fue encabezada por la rectora de la institución Rosemarie Junge Raby, quien hizo un balance de la gestión desarrollada el año 2022 y los desafíos que tendrá Santo Tomás Temuco para este año.

La ceremonia, también contó con la charla magistral de la dra. Irma Riquelme Plaza, investigadora en educación del Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa CIED de Santo Tomás, quien entregó la clase magistral denominada: «Docente innovador y la integración de la tecnología en la educación superior».

Además, y como es tradición, se entregó el reconocimiento a los alumnos sello 2023, a docentes destacados de las 3 instituciones y premio al mérito para 3 funcionarios destacados. Sin embargo, este año también se realizó el reconocimiento a la excelencia y esfuerzo y se galardonó a un estudiante por ser un ejemplo de fortaleza y resiliencia.

En la actividad, en la cual estuvo presente el consejo asesor de la institución, el comité directivo de sede, directores de carrera tanto de la Universidad como del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional, autoridades académicas de otras casas de estudio, estudiantes e invitados especiales, la rectora de la Institución, Rosemarie Junge Raby dio cuenta de los principales hitos de 2022, donde se destacaron principalmente los avances en Investigación, actividades realizadas, y beneficiados las actividades de Vinculación con el medio.

Tanto el Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad Santo Tomás a través de sus clínicas docentes atendieron durante el 2022 a más de 5.500 personas en las distintas áreas, en las cuales destaca la Clínica Kinésica, Clínica Veterinaria, Podología clínica y Terapias Complementarias.

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

En el ámbito de Extensión Académica Rosemarie Junge destacó las principales actividades que se realizaron en la Universidad Santo Tomás Temuco como el Museo de la Vacuna, el programa Vigilantes Ambientales, Congreso Internacional de Kinesiología, Programa Edúcate Nutricionalmente desarrollado en el marco del convenio UST- INJUV, el Diplomado MOSO del Comité Olímpico, la Jornada de Capacitación en Lactancia Materna, el Curso de Monitores VIH y las Intervenciones Educativas en promoción de la salud.

Asimismo, se recalcaron algunas de las actividades del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional como Crea Empresa, el Programa de Género o Núcleo Temático de género Zona Sur Austral, Seminario de micro machismo y la creación de la Mesa de género IP Santo Tomás, proyecto Audio Libro con poemas en mapudungún, de alumnos de la Escuela San Isidro Labrador.

CASA DE LA FAMILIA

Cabe destacar la Casa de La Familia que desde 2005 Santo Tomás ha trabajado de la mano con el Municipio de Padre Las Casas, beneficiando a los sectores vulnerables de esta comuna, mediante la realización de actividades dirigidas a superar las dificultades y necesidades que estas poseen.

Durante el año 2022, Casa de la Familia trabajó con diversos socios comunitarios alcanzando a 3.076 beneficiarios, gracias al apoyo de 23 carreras que involucraron a 42 docentes y 602 estudiantes de las distintas instituciones Santo Tomás.  

Según expresó la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junte Raby, “el 2022 fue un año lleno de grandes actividades y cifras, donde además volvimos 100% a la presencialidad, sin embargo, tenemos grandes tareas para este 2023 como continuar implementando nuestra política de Vinculación con el Medio, con la cual esperamos fortalecer la pertinencia y calidad de la docencia. También, en junio próximo se realizará por primera vez en sede Temuco el Congreso Católicos y Vida Pública, y estamos organizando junto a la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria y la Facultad de Salud el I Congreso Internacional Una Salud y el II Congreso de Atención Primaria y Salud Comunitaria: “Desafíos para una Salud Integral y Universal”, lo cual nos permitirá reflexionar y discutir sobre los grandes desafíos en salud humana, animal y ambiental. Todas actividades que apoyan nuestro foco principal y más importante: formar técnicos y profesionales íntegros, competentes y por sobre todo con valores”.   

prensa

Entradas recientes

Jardín Infantil Chalin Tekun de Villarrica impulsa educación ambiental con familias y niños en camino a la certificación de excelencia

Diversas acciones son las que se están realizando en la Sala Cuna y Jardín Infantil…

1 minuto hace

Pet Parenting: 7 de cada 10 millennials opta por tener mascotas en vez de hijos

Las principales razones para tener una mascota en lugar de un hijo van desde la…

13 minutos hace

Niños, niñas y adolescentes de Villarrica se preparan para integrar Consejo Consultivo Comunal

Durante todo el mes de abril y hasta el 15 de mayo, la Oficina Local…

13 minutos hace

Mesa regional de trata de personas evaluó estrategias del primer semestre en Temuco

La Mesa de Trata de Personas está compuesta por 22 servicios públicos que sesionan de…

30 minutos hace

Martina Sandoval se lució en Interlomas con su primer triunfo en el Karting DD2 GTp

La joven piloto temuquense de 14 años brilló bajo la lluvia y se quedó con…

2 horas hace

Conoce los puntos más relevantes del informe presentado por la Comisión por la Paz para resolver el conflicto Estado–pueblo mapuche

La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento presentó un informe que propone un…

4 horas hace