Categorías: Comunas

Escuela Mariano Latorre de Villarrica celebra profundas mejoras en infraestructura

Un constante mejoramiento de los diferentes espacios de sus dependencias ha venido concretando la Escuela Municipal Mariano Latorre de Villarrica, establecimiento educacional que acaba de sumar nuevas obras a las ya realizadas durante el primer semestre de esta temporada 2023.

Hay que recordar que, gracias a las gestiones realizadas desde el Departamento Municipal de Educación (Daem), fue posible contar con recursos cercanos a los $75 millones, con el fin de concretar una serie de obras que deben terminar en una mejora sustantiva para sus alumnos t cuerpo académico.

“La verdad es que estamos muy agradecidos, porque se han hecho mejoras que hace 30 años no se hacían en esta escuela. Hemos mejorado la calidad de pisos, ventanas termo panel y los ductos de calefacción”, valoró Patricio Opazo, director de la Escuela Mariano Latorre, quien agregó que “aumentamos las salas para una capacidad de 22 alumnos, lo que mejorará aspectos pedagógicos. Además, la sala de profesores está ahora muy cómoda, cambiando el piso para que los docentes tengan un espacio más digno”, recalcó la primera autoridad del establecimiento de enseñanza básica de Villarrica, rubricando que los padres y apoderados han manifestado su satisfacción por todos los avances en el edificio educacional.

Los primeros trabajos se iniciaron en el área del primer ciclo, con el cambio de techumbre y mejoramientos en los sistemas de ventilación, calefacción e iluminación. Además, se llevó a cabo el cambio de ventanas, por termo paneles, lo que ha permitido mantener una calefacción más eficiente y una mucho más óptima aislación de ruidos.

Hace algunos meses, también se instalaron purificadores de aire, en el sector de la educación prebásica, para la seguridad sanitaria de los niños y niñas más pequeños de esta tradicional institución.

Parte de estos trabajos, además, fueron la reparación y cambio de los ventanales de la fachada principal de esta escuela villarricense, por calle Colo-Colo.

Actualmente, continúa la ejecución de obras de mejoramiento para ofrecer a los integrantes de esta comunidad escolar, óptimas condiciones de infraestructura educativa para el desarrollo de los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

Hoy, los trabajos consisten en el cambio de puertas de acceso, para cumplir con la normativa vigente; además se realizó la ampliación del CRA del establecimiento y el cambio de la cubierta de policarbonato del patio cubierto del tercero y cuarto año de enseñanza básica.

Otro de los avances que se realizó fue la adecuación de las salas de clases, para aumentar de 4 a 6 salas y así lograr una mejor distribución de los estudiantes.

Por estos días también se realizará la instalación de piso flotante en la sala de profesores, con el fin de brindar mayor comodidad a los docentes que trabajan en esta unidad educativa; todo lo cual, ha sido posible de ejecutar, gracias a una inversión cercana a los $20 millones, proveniente de un aporte directo desde el Daem Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

3 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

9 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

9 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

10 horas hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

10 horas hace