El propósito de esta reunión, realizada el 17 de julio, fue coordinar esfuerzos entre la red de hospitales del SSAS, las unidades de salud ocupacional y las prestaciones médicas para los afiliados del ISL, destacando especialmente las instalaciones e implementación de los hospitales en la región.
Durante el encuentro, ambas autoridades revisaron la programación de capacitaciones de prevención y las campañas programadas para el 2023, dirigidas a los funcionarios de la red. Además, acordaron la entrega de cursos sobre incidentes relacionados con violencia en el trabajo y capacitaciones para los funcionarios contratados a honorarios, con el objetivo de informarles sobre sus derechos según las leyes 16.744 y 21.133. Estas legislaciones incluyen a profesionales independientes en el Seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. También se abordaron capacitaciones en manejo manual de carga y de material corto punzante, entre otros temas relevantes.
Con esta reunión se busca fortalecer la colaboración y el trabajo conjunto entre el ISL y el SSAS, con el fin de mejorar la prevención de riesgos laborales y garantizar la protección de los trabajadores en la Región.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…