Categorías: Comunas

Este viernes 10 y sábado 11 de noviembre: Villarrica, Lican Ray y Ñancul se unen a la gran cruzada de la Teletón

Diversas actividades ha organizado la Municipalidad de Villarrica a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina de la Discapacidad, para motivar a las comunidades de Villarrica, Lican Ray y Ñancul, a colaborar con la Teletón 2023.

Todo comenzará este viernes 10, con una Corrida Familiar en el sector Costanera de Lican Ray, posteriormente en horas de la tarde, realizarán un bingo familiar a las 17:00 horas en Espacio Vicar, donde se invita a la comunidad de Lican Ray para ir en recaudación de todos los dineros para esta campaña, continuando con llamativas actividades en Villarrica, Ñancul y Lican Ray.

La encargada de la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Villarrica, Carolina Delgado, señaló que “el Municipio en pleno está trabajando, para el buen desarrollo de esta campaña en la comuna. Tenemos programadas actividades durante todo el día sábado en el frontis municipal, tanto actividades deportivas destinadas para toda la familia, grupos musicales y en Ñancul y Lican Ray también se están preparando las mismas actividades durante esa misma jornada. En Ñancul, las actividades deportivas y artístico-culturales están programadas en el sector de la Feria Costumbrista  y en Lican Ray, el sábado 11 de noviembre, en la plaza del balneario”, puntualizó.

La profesional de Discapacidad, hizo un llamado a la comunidad a colaborar con esta maravillosa cruzada, puesto que muchos niños y jóvenes de Villarrica son atendidos por Teletón. “En Villarrica tenemos muchos usuarios que son atendidos en el Instituto Teletón Temuco, considerando que son niños de temprana edad que son atendidos por los profesionales y lo que significa este proceso de rehabilitación hasta los 24 años de edad, por lo que invitamos a la comunidad de Villarrica a participar de este hermoso evento que nace desde la comunidad, de las organizaciones y actores locales y que como Municipalidad incentivamos para poder generar mayores recursos para que esta institución pueda seguir funcionando”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

3 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

3 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

3 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

3 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

3 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

3 horas hace