Entre los temas, se abordó la fiscalización de fondas y ramadas que funcionarán tanto en el sector urbano como rural y que involucra también las localidades de Lican Ray y Ñancul.
En el encuentro además se trató el tema de la seguridad y el rol que deberá cumplir cada uno de los organismos involucrados en los locales que están debidamente autorizados, tanto por el municipio como por Carabineros.
Entre las actividades oficiales que se realizarán en Villarrica figuran la Fiesta de la Chilenidad en el kilometro 2,5 de la ruta Villarrica a Licán Ray la que funcionará desde el 16 al 19 de septiembre. En tanto que los actos oficiales fueron programados en las siguientes fechas: Desfile en Ñancul viernes 15 de septiembre, en Villarrica se realizará el domingo 17 a las 11 horas comenzando con el Tedeum en la Iglesia Catedral, para luego dar paso al desfile a las 12:30 horas en la Plaza Cívica. Para el domingo 18 en la localidad de Licán Ray, la actividad religiosa de Acción de Gracias se realizará a las 10:00 horas y el desfile a las 11:15 horas en la Plaza del Balneario.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…