Categorías: ActualidadEducación

Educadores tradicionales y docentes de escuelas fronterizas de Chile y Argentina dieron vida a VIII Encuentro de educación intercultural

Docentes y educadores tradicionales de escuelas de Argentina y Chile se reunieron la semana recién pasada para, en un espacio de camaradería, compartir experiencias y tradiciones en contexto Educacional.

Así, en el sector del Budi en la comuna de Saavedra se congregaron dos días a trabajar y construir en conjunto, a partir de las experiencias que cada establecimiento educacional desarrolla en sus respectivos territorios.

Al encuentro asistieron representantes de San Martín, Bariloche, Junín, Neuquén, y Aluminé por el lado argentino. En tanto en representación de Chile participaron escuelas de Saavedra, Imperial, Teodoro Schmidt y Carahue.

«Se han reunido fundamentalmente escuelas fronterizas de Chile y Argentina, la que se han juntado y compartido experiencias de cómo,  a través del mapudungun, se puede revitalizar la cultura y se pueden hacer escuelas mucho más conectadas con el territorio» señaló el Seremi de Educación, Marcelo Segura, cuando participó del cierre de la jornada.

Agregó que «han sido encuentros muy provechosos y muy productivos desde lo pedagógico, por lo que en noviembre de este año realizaremos el IX encuentro en la República de Argentina», indicó la autoridad.

Por su parte, la académica del Instituto de Formación Docente Nº12 de Neuquén, Julia Calderón, señaló que “nos vamos muy fortalecidas en experiencias, ha sido muy enriquecedor escuchar el trabajo que se está haciendo en Chile, así como los demás compañeros de Argentina, de los cuales no conocíamos todas las experiencias. Así que nos llevamos todo el material, todo lo que hemos escuchado y hemos aprendido para compartirlo en el instituto”.

La directora de la Escuela Rucaraqui de Saavedra, Carmen Godoy, destacó que “fue una experiencia muy gratificante poder compartir y conocer experiencias y metodologías de trabajo para incorporar en nuestro establecimiento”.

Editor

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

2 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

5 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

6 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

6 horas hace