Una de las madres de los estudiantes de Freire beneficiados con la beca de apoyo a su educación,Juanita Huincapán valoró el beneficio “Me parece muy bien esta ayuda porque toda carrera tiene su costo y esto ayuda mucho a la utilidad que le dé cada estudiante,mi hijo estudia enfermería en Teodoro Wickel y esto es un gran impulso para terminar su carrera”.Por su parte,Llanca Curiqueo,estudiante de laboratorio clínico y banco de sangre e imagen la Universidad Santo Tomás dijo “Esto es una ayuda muy importante y necesaria para aquellos que estudiamos y no podemos trabajar” indicó la estudiante de educación superior.
El Presidente de la Comisión de Educación y Concejal Anselmo Peiñan valoró el trabajo en conjunto para fortalecer la educación en la comuna de Freire,“Lo que se está haciendo junto al municipio es un estímulo para los estudiantes,un premio al esfuerzo,se le está diciendo que no están solos,que el municipio está con ellos, porque queremos más recursos humanos,queremos más profesionales,la educación es una herramienta fundamental para el progreso para mejorar la calidad de vida y educación,nosotros como Concejales hemos cumplido el rol en apoyar el presupuesto y de $220 mil lo subimos a $250 mil para cada estudiante y valoramos el esfuerzo del alcalde Luis Arias y del municipio y del Dideco ,su gestión logró subir a 111 becas”.
SELLO BICENTENARIO PARA EL LICEO JUAN SCHEYER DE FREIRE
Otro importante apoyo que fortalece la educación en Freire,es la reciente incorporación del Liceo Juan Schleyer como establecimiento educacional bicentenario por parte del Ministerio de Educación,lo que considera recursos que contemplan $100 millones de pesos para fortalecer la educación técnico profesional.El encargado de PME que formó parte del proyecto de postulación a la calidad Bicentenario del Liceo Juan Schleyer,Boris Muñoz indicó “Somos Bicentenario 2024,hemos logrado la membrecía de Liceo Bicentenario, esto al ser evaluada, reconocida y aprobada nuestra propuesta educativa para el año 2024 por parte del Mineduc. Propuesta se caracteriza por ser innovadora, centrada en los intereses y necesidades de nuestros estudiantes , como también, en la sistematización de compromisos pedagógicos y administrativos de todos los estamentos educativos que participan en nuestra comuna y establecimiento; por consiguiente,desde hoy que se confirma nuestro éxito, asumimos el desafío con optimismo y convencidos que nuestra comunidad toda sabrá valorar y apreciar esta oportunidad de mejora en la calidad educativa que el establecimiento imparte” finalizó uno de los profesionales del Liceo Juan Schleyer que trabajó en el proyecto de postulación a la calidad bicentenario.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…