Comunas

Exitosa resultó la campaña Teletón 2023 en Lican Ray, Villarrica y Ñancul

Aunque la organización de la campaña solidaria Teletón hace años que no da a conocer los cómputos parciales por localidad, comuna o Región, sino sólo el conteo final a nivel nacional -para evitar odiosas competitividades-, de todos modos en la Gran Comuna de Villarrica hubo gran satisfacción por el apoyo al evento 2023 que tuvo, a pesar de las fuertes lluvias del día sábado, numerosos participantes y colaboraciones que superaron lo recaudado el año pasado y que a nivel nacional superó la meta, al reunir más de $38 mil millones.

Espectáculos hubo, a pesar de las fuertes lluvias, tanto en el Gimnasio San Agustín de Lican Ray, como en el Estadio Municipal de Ñancul y en el Frontis Municipal de Villarrica, en donde se realizó el show final, en donde se confirmaron los exitosos aportes, lo que fue valorado por el alcalde de la comuna, Germán Vergara.

“Para el problema que tuvimos del tiempo ha sido bueno, porque tuvimos mucha gente en Lican Ray, en Ñancul y también en Villarrica. Por eso, aprovechar de agradecer a los funcionarios municipales, a los estudiantes que vinieron al Banco de Chile, porque Villarrica es una ciudad que crece y que había que demostrarlo, apoyando a esta gran jornada de viernes y sábado en la Teletón”, indicó el jefe comunal, quien aplaudió y valoró las actuaciones de agrupaciones como  Infieles del Sabor, Forasteros de la Cumbia y Los Reales del Valle; entre otros, además de concursos con mascotas, reperotón, lavatón, desfiles y bailes de agrupaciones locales.

AGRADECIMIENTOS

Todo se replicó, tanto en Ñancul como en Lican Ray, en donde destacaron el haber reunido más recursos que el año anterior. “Estamos felices con el resultado, en Lican Ray somos un pueblo unido. No hay palabras, porque superamos la meta (sobre los $10 millones) y por ello agradecer a todos, a los Bomberos, a la Red de Educación, a los que no han dormido para llegar a esta meta”, destacó la Delegada Municipal de Lican Ray, Alejandra Rivero, al momento de dar a conocer el gran aporte a la causa.

Por su parte, Ángelo Chaura, a cargo de la Delegación Municipal de Ñancul, expresó que “a pesar del clima y la temperatura, junto a mi colega del Cediam (Solange Mercado) logramos que los vecinos se pusieran la mano en el corazón y darle las gracias a todos los que nos colaboraron, a las instituciones y llevar arriba esta actividad a pesar de las circunstancias adversas del clima”.

REPALDO CIUDADANO Y DATOS

Voces anónimas de colaboradores también se mostraron disponibles a la hora de ir al Banco de Chile, ubicado en pleno centro de la comuna; sobre todo y a pesar de las inclemencias climáticas que hicieron variar en varios momentos la parrilla de actividades.

Finalmente, Gonzalo Zambrano, gerente de la oficina del Banco de Chile Villarrica, rubricó que “si bien no queda un cómputo de la ciudad, sí quedan los aporte para el cómputo final que es lo más importante (y que superó la barrera de los $38 mil millones). Ni nosotros tenemos la cifra total, porque eso lo maneja la Fundación Teletón”, sentenció el funcionario.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace