Política y Economía

Frente Amplio inició proceso en vías de unificación en La Araucanía

Este 5 de octubre los partidos y movimientos del Frente Amplio en La Araucanía, dan inicio al proceso de diálogos y reflexión para el proceso de unificación en todo Chile.

El proceso inicia de manera conjunta en todo el país, donde las militancias de los partidos y movimientos que componen la coalición -Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes y Plataforma Socialista- reflexionarán en torno al origen del conglomerado desde las movilizaciones sociales, el arribo al Gobierno, la perspectiva a cincuenta años del Golpe de Estado y las amenazas que se visualizan a nivel político y social con el avance de la ultraderecha y la acelerada marcha de la crisis climática.

Según las organizaciones, son cuatro los principales desafíos: organizarse de manera efectiva en la construcción de un proyecto popular con la pertinencia del siglo XXI y en la diversidad de territorios del país; construir mayorías para gobernar, con sello desde los gobiernos locales y regionales; consolidar el nuevo camino de las demandas sociales-ambientales y enfrentar el ascenso de fuerzas ultraconservadoras.

En palabras de Camila Castro Gutiérrez, presidenta regional de Revolución Democrática: “es nuestro deber consolidar un proyecto político que haga sentido a las grandes mayorías y que vuelva a reconectar con sectores populares, superar la impugnación, para ofrecer una alternativa real en nuestra región y en todo el país”. 

Valeska Gengnagel Navarro, presidenta paritaria de  Plataforma Socialista, indicó que el proceso de reflexión “se inicia con miras a consolidar un proyecto político unificado. Tenemos la convicción que las fuerzas que hoy integran el Frente Amplio pueden dar origen a un partido que represente las demandas sociales más sentidas, sobre todo, en nuestra región».

Desde Convergencia Social, Roger Ancamil Vallejos, realizó un llamado a hacerse parte del proceso: “convocamos a toda la militancia de las orgánicas que componen el Frente Amplio a participar activamente de este proceso de discusión, que viene a fortalecer el proyecto político, en pos de resolver las demandas ciudadanas contra las injusticias y abusos que siguen vigentes”.

Asimismo, Belén Montecinos Huircamán, presidenta regional de Comunes, manifestó: «creemos importante unificar nuestras fuerzas políticas como Frente Amplio, convencidos de un hito histórico con sentido para la ciudadanía que permitirá ampliar un nuevo camino para las demandas sociales en nuestra región».

Los encuentros están programados desde el presente mes de octubre, en La Araucanía y el resto del país.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace