Economía y negocios

Frente Amplio inició proceso en vías de unificación en La Araucanía

Este 5 de octubre los partidos y movimientos del Frente Amplio en La Araucanía, dan inicio al proceso de diálogos y reflexión para el proceso de unificación en todo Chile.

El proceso inicia de manera conjunta en todo el país, donde las militancias de los partidos y movimientos que componen la coalición -Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes y Plataforma Socialista- reflexionarán en torno al origen del conglomerado desde las movilizaciones sociales, el arribo al Gobierno, la perspectiva a cincuenta años del Golpe de Estado y las amenazas que se visualizan a nivel político y social con el avance de la ultraderecha y la acelerada marcha de la crisis climática.

Según las organizaciones, son cuatro los principales desafíos: organizarse de manera efectiva en la construcción de un proyecto popular con la pertinencia del siglo XXI y en la diversidad de territorios del país; construir mayorías para gobernar, con sello desde los gobiernos locales y regionales; consolidar el nuevo camino de las demandas sociales-ambientales y enfrentar el ascenso de fuerzas ultraconservadoras.

En palabras de Camila Castro Gutiérrez, presidenta regional de Revolución Democrática: “es nuestro deber consolidar un proyecto político que haga sentido a las grandes mayorías y que vuelva a reconectar con sectores populares, superar la impugnación, para ofrecer una alternativa real en nuestra región y en todo el país”. 

Valeska Gengnagel Navarro, presidenta paritaria de  Plataforma Socialista, indicó que el proceso de reflexión “se inicia con miras a consolidar un proyecto político unificado. Tenemos la convicción que las fuerzas que hoy integran el Frente Amplio pueden dar origen a un partido que represente las demandas sociales más sentidas, sobre todo, en nuestra región».

Desde Convergencia Social, Roger Ancamil Vallejos, realizó un llamado a hacerse parte del proceso: “convocamos a toda la militancia de las orgánicas que componen el Frente Amplio a participar activamente de este proceso de discusión, que viene a fortalecer el proyecto político, en pos de resolver las demandas ciudadanas contra las injusticias y abusos que siguen vigentes”.

Asimismo, Belén Montecinos Huircamán, presidenta regional de Comunes, manifestó: «creemos importante unificar nuestras fuerzas políticas como Frente Amplio, convencidos de un hito histórico con sentido para la ciudadanía que permitirá ampliar un nuevo camino para las demandas sociales en nuestra región».

Los encuentros están programados desde el presente mes de octubre, en La Araucanía y el resto del país.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

49 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

56 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace