Política y Economía

Frente Amplio inició proceso en vías de unificación en La Araucanía

Este 5 de octubre los partidos y movimientos del Frente Amplio en La Araucanía, dan inicio al proceso de diálogos y reflexión para el proceso de unificación en todo Chile.

El proceso inicia de manera conjunta en todo el país, donde las militancias de los partidos y movimientos que componen la coalición -Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes y Plataforma Socialista- reflexionarán en torno al origen del conglomerado desde las movilizaciones sociales, el arribo al Gobierno, la perspectiva a cincuenta años del Golpe de Estado y las amenazas que se visualizan a nivel político y social con el avance de la ultraderecha y la acelerada marcha de la crisis climática.

Según las organizaciones, son cuatro los principales desafíos: organizarse de manera efectiva en la construcción de un proyecto popular con la pertinencia del siglo XXI y en la diversidad de territorios del país; construir mayorías para gobernar, con sello desde los gobiernos locales y regionales; consolidar el nuevo camino de las demandas sociales-ambientales y enfrentar el ascenso de fuerzas ultraconservadoras.

En palabras de Camila Castro Gutiérrez, presidenta regional de Revolución Democrática: “es nuestro deber consolidar un proyecto político que haga sentido a las grandes mayorías y que vuelva a reconectar con sectores populares, superar la impugnación, para ofrecer una alternativa real en nuestra región y en todo el país”. 

Valeska Gengnagel Navarro, presidenta paritaria de  Plataforma Socialista, indicó que el proceso de reflexión “se inicia con miras a consolidar un proyecto político unificado. Tenemos la convicción que las fuerzas que hoy integran el Frente Amplio pueden dar origen a un partido que represente las demandas sociales más sentidas, sobre todo, en nuestra región».

Desde Convergencia Social, Roger Ancamil Vallejos, realizó un llamado a hacerse parte del proceso: “convocamos a toda la militancia de las orgánicas que componen el Frente Amplio a participar activamente de este proceso de discusión, que viene a fortalecer el proyecto político, en pos de resolver las demandas ciudadanas contra las injusticias y abusos que siguen vigentes”.

Asimismo, Belén Montecinos Huircamán, presidenta regional de Comunes, manifestó: «creemos importante unificar nuestras fuerzas políticas como Frente Amplio, convencidos de un hito histórico con sentido para la ciudadanía que permitirá ampliar un nuevo camino para las demandas sociales en nuestra región».

Los encuentros están programados desde el presente mes de octubre, en La Araucanía y el resto del país.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

10 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

50 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

51 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace