Cultura y Espectáculos

Biblioteca Pública Digital aterriza en el Aeropuerto Regional de La Araucanía alrededor de cien títulos literarios gratuitos

  • Iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca promover la lectura en formato digital y el conocimiento de libros universales como de autores nacionales y regionales.

Desde hoy, los grandes clásicos de la literatura universal como también las obras nacionales y regionales más destacadas en la actualidad, estarán disponibles libremente para los pasajeros que a diario circulan por el Aeropuerto Regional de La Araucanía.

Se trata de la instalación de la Biblioteca Pública Digital en el segundo piso del principal recinto aéreo de la región, donde mediante el uso de cuatro tótems se exhiben alrededor de 100 obras literarias que pueden ser descargadas por quien lo desee a través de códigos QR, los que al ser escaneados permitirán a las personas acceder al préstamo gratuito de los textos o audios a sus celulares o tablets que cuenten con la aplicación BPDigital instalada.

La iniciativa surge de una alianza estratégica entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la administración del Aeropuerto Regional de La Araucanía, la cual busca incentivar la lectura en los lapsos de espera o tránsito de pasajeros y funcionarios, a fin de propiciar el conocimiento de las obras y sus autores.

“Como Ministerio de la Cultura, Las Artes y el Patrimonio nos encontramos desarrollando iniciativas que den visibilidad a la cultura, y en estos cuatro tótems lo que buscamos es poner en acceso a las personas que nos visitan o utilizan el aeropuerto regional, libros y ejemplares con cuentos infantiles, best sellers, registros históricos, poesías y obras regionales para que puedan ser leídas y conocidas por los usuarios a fin de fomentar la lectura en todos los segmentos de la población. Estos tótems estarán disponibles de manera permanente en el aeropuerto regional por lo que agradecemos a su administración al creer en una política que debe perdurar en el tiempo”, indicó Eric Iturriaga Gutiérrez, Seremi de las Cultura, las Artes y el Patrimonio.

“Este es el tercer aeropuerto en Chile donde se instala la Biblioteca Pública Digital siendo este un instrumento accesible y adecuado a los tiempos donde por medio de un dispositivo las personas podrán acceder a tomos digitales. Son más de cien los libros disponibles muchos de los cuales tienen pertinencia con la región con títulos que se seleccionaron en virtud de lo que se consume en La Araucanía, y lo que esperamos es un impacto positivo ya que en los lugares donde hemos instalado estas Bibliotecas se aprecia un alto consumo de préstamos digitales”, explicó Roberto Concha, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Sobre las expectativas del proyecto, Leonardo Naranjo Salazar, coordinador regional de Bibliotecas Públicas de La Araucanía, precisó que “la posibilidad de tener estos tótems permite la circulación de esta colección a distintos sectores. Por ejemplo, en época estival estos tótems son llevados a zonas turísticas como Pucón o Villarrica o a la Estación de Ferrocarriles, y actualmente estamos trabajando para instalar una de estas Bibliotecas en el Hospital Regional de Temuco a fin de propagar la lectura a distintos espacios. Ahora la ventaja que tiene esta Biblioteca es que al descargar el libro se puede acceder a distintos formatos sean de audio o archivos PDF los que en algunos casos pueden ser guardados en los dispositivos; de hecho, hay muchos libros de escritores regionales u organizaciones como Alerce Vivo de Loncoche quienes han entregado sus libros en formatos digitales para que puedan ser descargados indefinidamente”.

Según las autoridades, esta iniciativa espera replicarse en época estival en  festivales y semanas de celebración comunal, a fin de que las personas conozcan no sólo obras literarias sino que también libros educacionales y de oficios.

¿Cómo usar BPDigital?

Para acceder a Biblioteca Pública Digital desde celulares o tablets se debe instalar la aplicación APP BPDigital (iOS y Android). También se puede leer offline, es decir, sin mantener una conexión a Internet, desde un computador que tenga instalado Adobe Digital Editions, programa que abrirá los libros que se descarguen desde www.bpdigital.cl.

Los libros disponibles para su descarga inmediata aparecen con el botón “Prestar” y los no disponibles tienen el botón “Reservar”, de manera que pueda ser solicitado cuando haya una copia disponible. Los libros en reserva solo aceptarán un máximo de cinco reservas de distintos usuarios.

El tiempo de espera dependerá de cuántas copias tenga el ejemplar y cuántos/as usuarios/as reservaron el libro antes. Cuando el texto esté disponible para descarga, le llegará una notificación al usuario/a para que pueda comenzar a disfrutarlo.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

24 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

41 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace