Funciones gratuitas: “Memorias Grises” obra que cuestiona la destrucción de la naturaleza se estrena la próxima semana en La Araucanía

“Memorias Grises” es el montaje del Colectivo de Danza Contemporánea SurEscena que se estrena este miércoles 11 de enero en la Universidad de la Frontera a las 19 horas. La obra es parte de la tercera versión del programa Territorios Creativos (TC) de la Fundación Teatro a Mil. Las próximas fechas son el 13 y 17 de enero en el Centro Cultural Villarrica y Centro Cultural de Padre las Casas, respectivamente, a las 20 horas. Las funciones son gratuitas y para mayores de 5 años.

Con una representación a través de la danza contemporánea, la obra expone la dualidad humana entre ser parte de la naturaleza, pero a la vez, ser parte de su destrucción. Desde esta afirmación cuestiona y se pregunta si existe una consciencia plena de aquella realidad.

Yasna Hauri, codirectora de “Memorias Grises”, asegura que la idea “nace de nuestro interés de poner en escena la reflexión sobre la destrucción del medio ambiente, lo que está pasando con nuestro ecosistema global, y principalmente local, porque para nosotros como residentes de La Araucanía es muy tangible y cotidiano ver cómo vamos destruyendo nuestro medio de vida, nuestro espacio vital. No se le está tomando el peso y creemos que era un buen momento para plantearlo desde la escena, en una reflexión desde el movimiento, el cuerpo y la danza”, profundiza.

Por otra parte, Hauri agradece el espacio que abre el programa Territorios Creativos: “es un gran honor que hayan hecho este reconocimiento, nos hayan escogido para representar a nuestra región, pero también nos parece muy relevante que comiencen a abrirse las puertas y las miradas a lo que está ocurriendo con las artes en las regiones, donde muchas veces es muy complejo poder seguir trabajando, mantenerse en un trabajo constante desde otros territorios distintos a la Metropolitana. Se agradece la mirada que se hace hacia las regiones”, puntualiza.

La obra fue desarrollada como parte de la tercera versión de Territorios Creativos: “Es un programa de fomento a la creación nacional de la Fundación Teatro a Mil que aporta de manera efectiva en la descentralización de los procesos creativos en el país, desarrollando propuestas artísticas en 15 regiones, exceptuando la Metropolitana”, cuenta la coordinadora de TC, Marta Núñez.

Como parte de la propuesta, las mesas curatoriales de cada región invitan a artistas de los territorios a participar. La mesa curatorial en La Araucanía fue integrada por Francisco Matamoros del Teatro Municipal de Temuco; Sebastián Henríquez del Centro Cultural Villarrica; Fernando Sandoval de la Universidad Católica de Temuco; Lorena Soto del Festival Escénica Araucanía; y Roberto Obreque de la Extensión Cultural de La Universidad de la Frontera Pucón.

Roberto Obreque señala que “participar en la mesa curatorial ha sido una excelente experiencia, sobre todo, el compartir con otros agentes culturales con quienes dialogamos acerca de qué grupo seleccionar dentro de las propuestas y las postulaciones que llegaron. Es variada la oferta que tenemos en nuestra región y por eso fue difícil, pero también fue grato seleccionar a una compañía que ha presentado un excelente trabajo local. Así que estoy agradecido de FITAM y su programa Territorios Creativos. Estamos abiertos a seguir colaborando para potenciar la riqueza cultural de la región”.

Para asistir a las funciones de “Memorias Grises” hay que realizar una inscripción previa en Ticket Plus. Las entradas son gratuitas.

El Festival Internacional Teatro a Mil 2023 es presentado por Fundación Teatro a Mil, se acoge a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Más información en: TEATROAMIL.CL

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

3 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

4 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace