Categorías: ActualidadSociedad

Este sábado: La Araucanía será sede del Encuentro Nacional de Vinculación Social #ENVIS2023 en Melipeuco

Autoridades civiles y ancestrales, empresarios, líderes gremiales, líderes sociales, representantes de las comunidades indígenas, emprendedores, activistas, artistas de la zona, académicos y comunicadores, además de una amplia presencia del sector público nacional y local, quienes se reunirán para dialogar y construir nuevos vínculos de colaboración y confianza. El encuentro, organizado de manera conjunta por Balloon Latam, Corporación 3xi y la I. Municipalidad de Melipeuco, cuenta con el apoyo de la Fundación MC y Fundación Olivo.

Este sábado se llevará a cabo la cuarta versión del Encuentro Nacional de Vinculación Social, #ENVIS2023, el mayor evento en su tipo a nivel nacional, que congregará una gran diversidad de personas, organizaciones de la sociedad civil, comunidades, gremios y representantes de instituciones, para dedicar un día a dialogar y abrir espacios de confianza, compartiendo experiencias y visiones diversas. Se espera la participación de alrededor de 1.500 personas, provenientes de más de 100 comunas del país.

El ex ministro Alfredo Moreno, respecto a sus expectativas frente a este importante encuentro se refirió en medios nacionales señalando: “Urge abordar la paz, porque la violencia se ha extendido”. Moreno, quien será parte de esta jornada, estuvo a cargo de diálogos para lograr acuerdos en la zona sur entre 2018 y 2019. El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, se sumará también al encuentro, así como su par del Biobío, Rodrigo Díaz.

La elección de Melipeuco como sede de esta cuarta versión del ENVIS, tiene como propósito visibilizar, desde el encuentro y el diálogo, a la Región de La Araucanía desde otra perspectiva, que permita poner en valor las posibilidades y oportunidades que existen en la Región, que se caracteriza por su riqueza cultural y en recursos naturales, que son motor de la actividad forestal, ganadera, agrícola y un pujante ecosistema emprendedor, que se despliega tanto en las zonas rurales como urbanas.

“El ENVIS es un espacio de encuentro único, donde distintas miradas se congregan a parlamentar desde el ser y no desde un rol. Es en la diversidad de este encuentro donde está la verdadera riqueza. Se trata de miles de personas provenientes de distintos lugares del país, dispuestas a poner en común sus motivaciones, anhelos y miedos, para encontrar los puntos que nos unen, más que los que nos distancian, y aportar a reconstruir el tejido social de Chile”, expresa Sebastián Salinas, fundador y director ejecutivo de Balloon Latam.

Luego de casi tres años desde el último ENVIS, en el que más de 1.000 personas se reunieron en Vichuquén, en la región del Maule, será ahora La Araucanía la sede de un nuevo diálogo nacional e interregional, que permita abrir nuevas posibilidades para co-construir un Chile más participativo y diverso.

Camilo Herrera, director ejecutivo de 3xi agrega “Queremos ser y hacer un testimonio de que, tanto en Chile como en la Araucanía, es posible un espacio de diálogo para entendernos de manera abierta, sin prejuicios. Anhelamos avanzar juntos hacia una Cultura del Encuentro, donde establezcamos confianzas y podamos expresarnos y escucharnos amablemente, incluso si no estamos de acuerdo”. En esta línea destaca la acogida que está logrando la invitación a participar de este evento, que ya tiene confirmada la participación de líderes y referentes del sector público, privado y la sociedad civil.

Sobre la Corporación 3xi

3xi es una iniciativa fundada en 2017 por 5 organizaciones (la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), el Sistema de Empresas B y el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la Universidad Católica de Chile), reunidas con el propósito de caminar juntas hacia la Cultura del Encuentro y mejorar la base de confianza mutua y coresponsabilidad social.

Sobre Balloon Latam

Balloon Latam es una empresa de innovación social, B certificada, que busca generar una visión compartida de desarrollo territorial a través del fortalecimiento de capacidades emprendedoras y la participación efectiva, y así poder disminuir brechas esenciales para el bienestar de las personas en territorios rurales. Balloon busca transformar la manera en que construimos nuestro país, promoviendo un modelo de desarrollo económico, social y ambiental inclusivo, donde el ser humano, sus vínculos y su dignidad están en el centro, y donde los valores como la tolerancia, el sentido del otro y la colaboración son intransables.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace