Categorías: Comunas

Fundación Ibáñez Atkinson amplía impacto en Loncoche y da la bienvenida a Colegio Campestre Rafael Pombo a sus programas

Una primera actividad en la que se abordó la importancia de los humedales y se realizó una lectura mediada, marcó el comienzo de la relación entre la Fundación y el Colegio.

La institución educativa participará de diversas actividades que buscan estimular la conciencia ambiental, entre otras temáticas, en el marco de una serie de programas que ya se implementan en las escuelas Juan XIII y Egon Keutmann, así como el jardín infantil Los Copihues y la sala cuna Gotitas de Amor de Huiscapi.

Un nuevo colegio se suma a la labor que desde 2014 realiza Fundación Ibáñez Atkinson en Huiscapi. Se trata del Colegio Campestre Rafael Pombo, cuyos estudiantes de 4º básico podrán acceder al programa de educación ambiental Natura Educa en Terreno que ya se implementa en las escuelas Juan XIII y Egon Keutmann. Inserta en el currículo escolar, esta iniciativa promueve el aprendizaje medioambiental, con especial foco en el cuidado de los humedales, desarrollando actividades de campo para el conocimiento y protección de estos ecosistemas.

Como actividad de bienvenida, 20 niños participaron este martes de una charla sobre la importancia de los humedales y de una lectura mediada sobre este mismo tema. Próximamente, tendrán su primera salida a terreno al humedal de Huiscapi, donde Fundación Ibáñez Atkinson desarrolla su programa de conservación y educación ambiental junto a Fundación Kennedy.

“Con mucha alegría damos la bienvenida a este nuevo colegio a nuestro programa de educación ambiental. Los niños son los forjadores del futuro y creemos que esta semilla que sembramos hoy en ellos, que los impulsa a conectarse con la naturaleza y valorarla, tendrá un impacto significativo en el futuro del planeta”, dijo Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson. “Esta región es, además, de una belleza y riqueza natural enormes, que nos motivan a seguir ampliando y diversificando el impacto de nuestros programas”, añadió.

Los profesores del Colegio Campestre Rafael Pombo, al igual que los de las demás instituciones educativas que forman parte del programa, también podrán capacitarse en Project Learning Tree (PLT), metodología que Fundación Ibáñez Atkinson implementa en Chile con el objetivo de que los docentes puedan incorporar contenidos ambientales en las diferentes materias del currículo escolar.

Los programas impulsados por Fundación Ibáñez Atkinson en la localidad abarcan diversas temáticas, entre ellas el fomento de la música, la lectura, la conciencia ambiental, el deporte y el emprendimiento, con miras a generar oportunidades de desarrollo integral para niños, jóvenes y adultos de la comuna. También forman parte de sus actividades el jardín infantil Los Copihues y la sala cuna Gotitas de Amor de Huiscapi.

Más información en www.fundacionibanezatkinson.cl.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace