La institución educativa participará de diversas actividades que buscan estimular la conciencia ambiental, entre otras temáticas, en el marco de una serie de programas que ya se implementan en las escuelas Juan XIII y Egon Keutmann, así como el jardín infantil Los Copihues y la sala cuna Gotitas de Amor de Huiscapi.
Un nuevo colegio se suma a la labor que desde 2014 realiza Fundación Ibáñez Atkinson en Huiscapi. Se trata del Colegio Campestre Rafael Pombo, cuyos estudiantes de 4º básico podrán acceder al programa de educación ambiental Natura Educa en Terreno que ya se implementa en las escuelas Juan XIII y Egon Keutmann. Inserta en el currículo escolar, esta iniciativa promueve el aprendizaje medioambiental, con especial foco en el cuidado de los humedales, desarrollando actividades de campo para el conocimiento y protección de estos ecosistemas.
Como actividad de bienvenida, 20 niños participaron este martes de una charla sobre la importancia de los humedales y de una lectura mediada sobre este mismo tema. Próximamente, tendrán su primera salida a terreno al humedal de Huiscapi, donde Fundación Ibáñez Atkinson desarrolla su programa de conservación y educación ambiental junto a Fundación Kennedy.
“Con mucha alegría damos la bienvenida a este nuevo colegio a nuestro programa de educación ambiental. Los niños son los forjadores del futuro y creemos que esta semilla que sembramos hoy en ellos, que los impulsa a conectarse con la naturaleza y valorarla, tendrá un impacto significativo en el futuro del planeta”, dijo Antonia Ibáñez, gerente de Medio Ambiente de Fundación Ibáñez Atkinson. “Esta región es, además, de una belleza y riqueza natural enormes, que nos motivan a seguir ampliando y diversificando el impacto de nuestros programas”, añadió.
Los profesores del Colegio Campestre Rafael Pombo, al igual que los de las demás instituciones educativas que forman parte del programa, también podrán capacitarse en Project Learning Tree (PLT), metodología que Fundación Ibáñez Atkinson implementa en Chile con el objetivo de que los docentes puedan incorporar contenidos ambientales en las diferentes materias del currículo escolar.
Los programas impulsados por Fundación Ibáñez Atkinson en la localidad abarcan diversas temáticas, entre ellas el fomento de la música, la lectura, la conciencia ambiental, el deporte y el emprendimiento, con miras a generar oportunidades de desarrollo integral para niños, jóvenes y adultos de la comuna. También forman parte de sus actividades el jardín infantil Los Copihues y la sala cuna Gotitas de Amor de Huiscapi.
Más información en www.fundacionibanezatkinson.cl.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…