Categorías: Comunas

"Realizan jornada sobre el espectro autista en Traiguén para fomentar la sensibilización y conocimiento del TEA”

Con una multitudinaria asistencia, se llevó a cabo una jornada sobre el espectro autista en Traiguén, iniciativa organizada por la Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su programa de Discapacidad Municipal. El evento contó con la presencia del alcalde (s) de Traiguén, Luis Aguilar Luco, la Directora de Desarrollo Comunitario, Mónica Grandón Belmar, el jefe del Departamento de Educación, Richard Mariángel Orellana y delegaciones de establecimientos educacionales.

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, fecha instaurada por las Naciones Unidas para visibilizar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover el ejercicio efectivo de sus derechos.

El alcalde (s) de Traiguén, Luis Aguilar Luco, ha resaltado la relevancia de crear espacios que promuevan la educación y la conciencia sobre el espectro autista, especialmente entre los profesionales de la comuna. La inclusión y la discapacidad son temas prioritarios en la agenda del municipio, y esta iniciativa se suma a las acciones realizadas en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo para visibilizar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover el ejercicio efectivo de sus derechos.

En la ocasión, la directora de la Fundación AGAPE, Ely Aravena Valencia, profesora de Educación Diferencial de la Universidad Austral de Chile en 1985 y Magíster en Evaluación e Intervención en Análisis de Conducta en Autismo en 2020, expuso acerca del tema. Además, Aravena es fundadora y directora del Centro de Atención Integral AGAPE desde el año 2006, donde trabaja con niños y jóvenes con Condición del Espectro Autista, sus familias y establecimientos educacionales de Temuco, Región de La Araucanía y otras.

La Fundación AGAPE, establecida en 1998, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista y sus familias, utilizando y enseñando estrategias reconocidas dentro de las buenas prácticas en autismo en las áreas de comunicación, lenguaje, conducta y habilidades sociales.

Durante la exposición, el equipo organizador informó que próximamente se llevarán a cabo jornadas junto a padres y apoderados para continuar promoviendo la sensibilización y el aprendizaje en torno al espectro autista en la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace